_
_
_
_
Energía

Redeia (REE) mantiene resultados y dividendo tras ingresar un 4,8% más

La demanda eléctrica crece un 0,8% pero la producción un 9% por las mayores exportaciones

CINCO DÍAS

El grupo Redeia, antes Red Eléctrica, obtuvo un beneficio neto de 551,45 millones de euros en los nueve primeros meses del año, prácticamente igual (solo un 0,1% más), con un alza de los ingresos del 4,8% en el periodo (incluyendo resultados de participadas), hasta alcanzar los 1.554,8 millones de euros. Todas las áreas de actividad registran mejora de los ingresos, en particular la transmisión eléctrica internacional (60,4% más) y el negocio de satélites (13,4% más).

La sociedad, además, ha anunciado un dividendo de 0,2727 euros brutos a pagar en enero, a cuenta de las cifras de 2022. Esta cantidad es la misma que la abonada en los últimos cuatro años, y deja el dividendo de los últimos 12 meses, pues, inalterado en un euro por acción, lo que supone un rendimiento del 6,3% sobre la cotización acutal.

La empresa ha informado, también, de la evolución del mercado eléctrico ante la crisis energética.. Aunque la demanda de electricidad en los primeros nueve meses del año creció un 0,8% hasta los 191 gigavatios, la producción eléctrica creció el 9% (y un 15% en el tercer trimestre) por la mayor exportación. La empresa añade que el tope al gas ha permitido que, si bien el precio de la luz ha estado en el tercer trimestre un 24% sobre el de 2021, ha bajado el 30%, de media, respecto al de los primeros seis meses del año.

El resultado bruto de explotación (ebitda) alcanzó los 1.182,3 millones de euros hasta septiembre, un 2,1% más que el obtenido en los primeros nueve meses del ejercicio anterior; mientras que el resultado neto de explotación (ebit) fue de 788 millones de euros, un 0,5% inferior al del mismo periodo de 2021.

Por negocios, la gestión y operación de infraestructuras eléctricas nacionales, que constituye el grueso del resultado, tuvo un beneficio neto de 433,8 millones de euros, 10,4 millones por debajo del de los nueve primeros meses de 2021. Redeia atribuye el descenso a los mayores gastos asociados a la actividad regulada vinculados a los planes de mantenimiento de activos críticos.

El resultado neto del negocio de transmisión eléctrica internacional se duplicó y ascendió a 33,8 millones en los nueve primeros meses del año, frente a los 14,85 millones de euros en el mismo periodo del año anterior, siendo responsable en buena medida de la mejora la filial brasileña ARGO. En el caso de las telecomunicaciones, se registra un descenso del 10,4 % en el resultado neto de esta actividad, que pasa de 84,5 millones de euros en los primeros nueve meses de 2021 a 75,7 millones. La disminución se debe a la menor contribución de Reintel, de la que el grupo vendió un 49% el pasado 29 de junio, al resultado y al menor que tuvo el operador satelital Hispasat durante el periodo.

En cuanto a los gastos, Redeia señala que los operativos comparables, sin tener en cuenta el efecto de la ejecución del programa especial de mantenimiento en el negocio regulado en España y las nuevas líneas de negocio en Hispasat (Perú y Axess), han crecido un 3,4%. Según el grupo ese crecimiento, por debajo de la inflación, demuestra la eficacia de las medidas que anticipó y de eficiencia para contener los efectos de la inflación.

Hasta septiembre Redeia redujo su deuda financiera neta, que a 30 de septiembre ascendía a 4.398,1 millones de euros, un 22,1% menor que al finalizar 2021, cuando se elevaba a 5.647,8 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_