_
_
_
_
Textil

Inditex invertirá 80 millones para ampliar su plataforma logística de Zaragoza

Estará operativa al 100% a finales de 2023

Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, este martes en Zaragoza.
Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, este martes en Zaragoza.Efe

Inditex inaugurará en 2023 la ampliación de sus instalaciones en la Plataforma Logística de Zaragoza tras una inversión de más de 80 millones de euros, lo que posibilitará la creación de más de 250 nuevos empleos directos y 750 indirectos.

Las nuevas instalaciones supondrán la ampliación de la capacidad de operaciones de su plataforma zaragozana en un 20%, según ha dado a conocer este martes el consejero delegado del grupo, Óscar García Maceiras, en una visita a las obras de ampliación junto al presidente de Aragón, Javier Lambán.

García Maceiras ha confirmado que en 2024 abrirán una nueva tienda insignia ('flagship') en Zaragoza, con más de 5.000 metros cuadrados en el edificio de la antigua sede de la CAI, que incluirá un Zara y un Zara Home, y que en diciembre abrirá la nueva tienda de Stradivarius en un local contiguo.

La apuesta del grupo, ha asegurado, es incrementar la presencia comercial en Zaragoza, con un aumento en superficie "muy importante" y si es posible la plantilla. Aunque no ha concretado las inversiones ni la fecha exacta para la apertura de esta tienda "emblema" en 2024, sí ha precisado que estará en línea con las últimas inauguraciones de 'flagship', como las de Madrid o el barrio londinense de Battersea, de forma que contará con la última tecnología a disposición de sus clientes y con espacios específicos para el calzado, la cosmética, la lencería y el deporte.

En todo caso, ha resaltado que la ampliación de su denominada Plataforma Europa en Plaza estará operativa al 50% antes del próximo verano y al 100% antes de que finalice 2023.

Inditex anunció en 2001 su intención de crear en Zaragoza el primer centro logístico de Zara fuera de Galicia y dos años después inauguró su Plataforma Europa, una nave de 120.000 metros cuadrados y 350 empleados dedicados a la recepción, almacenamiento y expedición de prendas de la línea de mujer de Zara.

En 2010 culminó su primera ampliación hasta alcanzar 180.000 m2 y una plantilla de 750 empleados, y en 2017 creó su primer silo automizado de prenda colgada con una nueva ampliación, también hasta los 1.700 trabajadores.

En la actualidad, la plataforma cuanta con una platilla media de 2.000 empleados, más del 85 % indefinidos, y su impacto en el empleo indirecto supone entre 6.000 y 7.000 trabajadores en Aragón, mientras que las inversiones acumuladas desde 2003 se elevan a 600 millones de euros.

Para García Maceiras, trascurridos ya 21 años, la decisión de abrir un centro logístico ha sido "un enorme éxito". Les posibilita trasladar prendas a las más de 2.000 tiendas de Zara en todo el mundo y mueve en torno a 600 camiones semanales y 50 cargueros desde el aeropuerto de Zaragoza.

García Maceiras, preguntado la competencia del grupo Shein, ha hecho hincapié en que Inditex tiene un modelo de negocio "muy claro" que va a seguir desarrollando, que está "a pleno rendimiento" y que tiene "un enorme potencial de crecimiento de cara al futuro".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_