_
_
_
_
Transporte

El Gobierno vasco alcanza el 3% en el capital de CAF

El grupo gana un contrato de 57 millones en Francia

Unidades de CAF en Arabia Saudí.
Unidades de CAF en Arabia Saudí.

El Gobierno vasco controla ya el 3 % del capital de CAF tras la compra por 17 millones de un paquete de títulos que representa el 1,76 % del accionariado del grupo de Beasain (Gipuzkoa). El Ejecutivo de Vitoria ha realizado esta operación en el mercado continuo y a través del fondo público Finkatuz, gestionado por el Instituto Vasco de Finanzas.

El fondo fue creado para participar en empresas consideradas estratégicas para la economía de la comunidad autónoma, con el objetivo de garantizar su arraigo en el territorio. Finkatuz ha adquirido 602.552 acciones de CAF a un precio medio de 28,30 euros por título. La primera inversión del fondo fue precisamente en CAF, en cuyo capital entró en 2017 con un 1,24 %. También participa en la láctea Kaiku, uno de los principales clientes de los ganaderos de Euskadi.

Por otro lado, CAF ha ganado un contrato en Francia valorado en 57 millones. El operador galo Régie des Transports Métropolitains (RTM) le ha adjudicado el suministro de quince unidades de tranvía que circularán por la ciudad de Marsella. El pedido puede ampliarse según las próximas necesidades del transporte público de la urbe, que con unos 900.000 habitantes es la segunda con mayor población de Francia. Cuenta con uno de los puertos más importantes de Europa.

RTM gestiona en Marsella tres líneas de tranvía, dos líneas de metro y también los servicios de autobuses e incluso marítmos, como el del ferry.

Los tranvías del modelo Urbos del constructor ferroviario están integrados por siete módulos y tienen una longitud de 42,5 metros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_