_
_
_
_
Agricultura

Agricultura saca a subasta 22 silos de la España vaciada

Se trata de depósitos sin uso y con una prolongada inactividad

CINCO DÍAS

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) pone a la venta 22 unidades de su red básica de almacenamiento público (silos) por toda España. Estos depósitos están ubicados en las provincias de Badajoz, Burgos, Granada, Huesca, León, Madrid, Segovia, Soria, Valladolid y Zaragoza.

Según informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el proceso de venta se realizará mediante el procedimiento de subasta al alza con presentación de ofertas en sobre cerrado, tal como recogió este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La web del FEGA indica expresamente que la prolongada inactividad de las unidades de almacenamiento y la perspectiva de futuro, en el mismo sentido, ha hecho que dichos inmuebles no sean considerados necesarios.

El periodo para la presentación de ofertas comenzará mañana, 13 de septiembre, día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE, y finalizará el 20 de octubre de 2022. Está previsto que la subasta se celebre el próximo 3 de noviembre, en la sede del FEGA.

Los silos se ubican en localidades de tradición agrícola como Barbastro (Huesca); en Zaragoza en municipios como Belchite, Cariñena, Biota, Daroca, Ejea de los Caballeros, Epila y Luna; en Burgos en Roa de Duero y Vilaquirán de los Infantes; en Soria en Aliud, Almazán, Coscurita y Burgo de Osma; en Badajoz en Azuaga, Don Benito y Llerena: Navalcarnero (Madrid); Sepúlveda (Segovia); Santa Martas (León), y Guadahortuna (Granada).

La subasta se regirá por un pliego de condiciones particulares, que se podrá consultar en la sede del FEGA y en su página web (www.fega.es). Para participar en ella será necesario, entre otros requisitos, constituir una garantía por el 5% del precio de tasación.

Se prevé la celebración de hasta cuatro subastas para cada silo, con un porcentaje de reducción del precio de salida de una subasta a otra.

Los adjudicatarios tendrán la posibilidad de aplazar hasta un máximo de 10 años el pago, en cuyo caso el primero de los pagos será de al menos un 10% del precio de adjudicación.

El anuncio de estas subastas también se publicará en los boletines oficiales de cada provincia, en el tablón de anuncios de los ayuntamientos de cada localidad donde se encuentran los silos, y en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Los silos de Madrid, Castilla y León, Aragón, Extremadura y Andalucía fueron desafectados mediante las órdenes ministeriales de 11 de abril y de 20 de junio de 2014, y 6 de abril de 2016, al no considerarse necesarios para su uso público, al tiempo que se procedió a la depuración jurídica y física de cada inmueble y a su tasación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_