_
_
_
_
Ingeniería

Abengoa espera ofertas por sus activos más valiosos en las próximas semanas

El preconcurso termina a finales de octubre

Álvaro Bayón

Abengoa camina hace el desgüace. La compañía sevillana aguarda ofertas tanto por sus activos estrella como por el 100% del grupo para las próximas semanas. El objetivo es salvar a la firma de la quiebra total.

Abenewco, la sociedad que agrupa todos los activos de Abengoa, se encuentra en preconcurso de acreedores desde finales de junio, cuando la SEPI rechazó rescatar al grupo andaluz, junto a una veintena de filiales del grupo andaluz. Estos son los activos que el consejo decidió salvar de posibles embargos de los acreedores, activando un proceso para que la compañía cuente con cuatro meses, hasta finales de octubre, para negociar con los acreedores y encontrar una solución que blinde su continuidad.

Paralelamente, la matriz, Abengoa SA, ya está oficialmente en liquidación. El juez desestimó las alegaciones a la liquidación del grupo de accionistas liderado por Clemente Fernández y su oferta, de la mano del fondo Sinclair Capital, para reflotar el grupo. Ha nombrado a un nuevo consejo de administración y en este momento se encuentra en plena reorganización interna.

Esta sociedad, que no cuenta con activos productivos, se encuentra ya en vías de liquidación y los esfuerzos se concentran en salvar las filiales con los activos productivos. El hecho de que el juez haya mandado ya a esta sociedad a liquidación supone cesar también a Fernandez, que era el presidente de la matriz, así comohan dimitido Juan Pablo López Bravo, presidente de Abenewco,

El objetivo ahora es recabar ofertas de inversores tanto por la compañía íntegra como por determinados activos. Lo ideal tanto para el juez como para el administrador concursal es encontrar un único inversor que se quede con toda la compañía, si bien esta opción ya se prevé como complicada. Gana enteros la posibilidad de recibir varias ofertas por filiales y activos concretos.

El calendario pasa por que las ofertas lleguen a la compañía durante las próximas semanas. Y que a partir de entonces puedan arrancar los trabajos de due diligence. La ley concursal da de plazo hasta finales de octubre para que la firma pueda evitar el concurso de acreedores. Una posible venta debe estar finalizada para ese momento.

Las fuentes consultadas indican que varios inversores financieros e industriales preparan ya ofertas. Se da por descontado que una de ellas será de Terramar, el fondo californiano que ya había presentado una oferta para inyectar 200 millones, a cambio de contar con el apoyo de la SEPI y de los acreedores. Y es posible que Fernández y Sinclair traten de reengancharse. Paralelamente también trabaja el Ministerio de Industria para encontrar alternativas. Tras haberse comprometido con la Junta de Andalucía y los trabajadores de la compañía buscar la salvación del grupo, trabaja por su cuenta en buscar posibles inversores .

El activo estrella y por el que se espera un mayor apetito es la filial de aguas. Esta supone el 80% del beneficio de todo el grupo, que alcanzó en 2020 los 233 millones de ebitda.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Álvaro Bayón
Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.

Archivado En

_
_