_
_
_
_
Industria farmacéutica

La UE evalúa autorizar una vacuna surcoreana frente al Covid-19

La versión de SK Bioscience podría convertirse en la séptima aprobada

Reuters
CINCO DÍAS

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha iniciado la revisión de una solicitud de autorización de comercialización para una vacuna contra el Covid-19 de la compañía surcoreana SK Bioscience. El producto, que tiene el nombre de Skycovion, se queda de esta forma a un paso de poder recibir el visto bueno.

Tras examinar los datos, el CHMP emitirá un dictamen sobre la concesión de una autorización de comercialización condicional, según informó la agencia comunitaria ayer. Una vez escuchada esa opinión, la Comisión Europea deberá ratificar el permiso para vender ese producto en el continente. La EMA comunicará más información cuando el CHMP emita su dictamen.

La valoración de Skycovion es una de las evaluaciones en curso de datos sobre las vacunas frente al Covid-19. A medida que la pandemia sigue evolucionando, “es importante que la UE disponga de una amplia gama de vacunas y tratamientos que permitan a los Estados miembros combatir la pandemia con eficacia”, señaló el organismo en un comunicado.

En Europa hay seis vacunas autorizadas: la de Pfizer/BioNTech; AstraZeneca; Moderna; Janssen; Novavax, y Valneva.

Actualmente, la EMA también está revisando los datos clínicos de la vacuna española desarrollada por la empresa gerundense Hipra, que se espera que también pase por el comité de medicamentos humanos en próximas fechas. Igualmente, analiza otras versiones de Sanofi, la china Sinovac y la rusa Sputnik.

Skycovion acoge pequeñas partículas conocidas como nanopartículas que contienen partes de la proteína de la espiga que se encuentra en la superficie del virus Sars-CoV-2.

Cuando una persona recibe la vacuna, se espera que su sistema inmunitario identifique las nanopartículas que contienen partes de la proteína spike como extrañas y produzca defensas naturales (anticuerpos y células T) contra ellas, según explicó la agencia en el comunicado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_