_
_
_
_
Inmobiliario

Sareb pone a la venta una cartera de préstamos impagados de 700 millones

Se trata de 11.000 activos, de los que 4.800 son viviendas y el resto anejos

CINCO DÍAS

Sareb ha puesto a la venta una nueva cartera de préstamos impagados que integró en su balance con un valor de 700 millones de euros y que se compone de 11.000 activos, de los que 4.800 son viviendas y el resto apartamentos, trasteros y suelos.

La nueva cartera puesta a la venta ahora tiene el nombre de Proyecto Gas y la intención de Sareb es cerrar la operación antes de final de año, según adelantó este martes El Confidencial, Los inversores interesados tendrán hasta septiembre para pujar por la cartera.

La cartera contaba con un principal de deuda de 1.200 millones de euros, cantidad que se eleva hasta los 2.600 millones si se tienen en cuenta los intereses y gastos acumulados, según confirmaron a Europa Press en fuentes del mercado inmobiliario.

Se trata de préstamos impagados con garantías de suelos que concedieron las cajas de ahorro posteriormente rescatadas con ayudas públicas, en un momento de burbuja inmobiliaria y en el que los activos inmobiliarios tenían los precios inflados.

Cuando se creó Sareb, la entidad integró en 2013 este conjunto de préstamos con un valor actualizado a ese momento, resultando en un traspaso por valor de 700 millones, tras fijarse administrativamente y con descuentos medios.

En 2016, Sareb vendió otra cartera de préstamos garantizados, en este caso a Goldman Sachs, con un importe nominal de 553,3 millones, siendo la operación institucional de mayor tamaño llevada a cabo por la compañía hasta ese momento.

El Estado tomó el control de Sareb en abril. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) cuenta con una participación del 50,14% en el conocido como banco malo tras comprar un 4,24% a accionistas privados. Igualmente, inició una nueva etapa tras la dimisión de su presidente Javier García del Río, sustituido por Javier Torres, que hasta entonces era consejero en Sareb en representación del fondo público.

La compañía obtuvo unos ingresos en 2021 de 2.184 millones de euros, un 54% más que el año anterior y cerca del importe registrado en 2019. Ese negocio, permitió a su vez, volver a la senda de cancelación de deuda avalada por el Estado, concretamente 1.250 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_