_
_
_
_

Vodafone España reduce ingresos un 4% por las agresivas promociones

Los ingresos por servicios bajan un 3% entre abril y junio Ganó 38.000 clientes de contrato móvil, pero la base de clientes de banda ancha bajó en 30.000

Santiago Millán Alonso

Vodafone España registró unos ingresos totales de 988 millones de euros en su primer trimestre fiscal, acabado a final de junio, un 4% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Los ingresos por servicios descendieron un 3% (un 5,1% en el trimestre anterior), hasta 898 millones. En este trimestre, Vodafone no publica sus datos de rentabilidad.

En su informe financiero, el grupo señala que los ingresos por servicios en el mercado español se vieron influidos por la fuerte competencia, la actividad promocional en el segmento de valor y las tarifas de terminación móvil, parcialmente compensados por la mejora estacional de los ingresos procedentes de los visitantes que llegan a España, y el crecimiento de la demanda en el segmento de empresas.

Vodafone España afirma que la actividad comercial en el primer trimestre mejoró debido al impulso del nuevo modelo estratégico y a las iniciativas implementadas, aunque continuó impactada por la presión sobre los precios.

Por áreas, la operadora ganó 38.000 clientes de contrato móvil, si bien la base de clientes de banda ancha descendió en 30.000, hasta situarse en tres millones, y la base de clientes de televisión permaneció estable en 1,5 millones.

Vodafone ha destacado el crecimiento de Lowi, su marca de low cost, que ganó 84.000 líneas entre abril y junio, y ya supera los 1,6 millones. La segunda marca de la compañía creció en 27.000 altas netas de banda ancha fija en el primer trimestre.

La operadora ha defendido también la mejora de la rotación de clientes (churn), que bajó en 2,5 puntos en contrato móvil en términos interanuales. En banda ancha, el churn se redujo en 3,2 puntos porcentuales y en televisión en 2,7 puntos. “Las iniciativas de atención al cliente lanzadas por la compañía ayudaron a mejorar los indicadores de fidelización y a reducir el churn”, ha indicado la compañía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_