_
_
_
_
Tabaco

Tabacalera entrega dividendos por 73 millones en un año a su nuevo dueño

Allied Cigar cobró 28 millones por los resultados del ejercicio 2021

Puros de diferentes marcas de Habanos, distribuidos en España por Tabacalera
Puros de diferentes marcas de Habanos, distribuidos en España por Tabacalera
Javier García Ropero

Allied Cigar Corporation, el misterioso grupo inversor que en octubre de 2020 adquirió Tabacalera al grupo Imperial Brands, ha apostado por una agresiva política de dividendos desde que tomó el control de la compañía.

En poco más de un año, desde el 29 de octubre de 2020 en el que se cerró la transacción, hasta el 31 de diciembre de 2021, Allied ha aprobado el cobro de dividendos por un total de 73 millones de euros de Tabacalera SL. Los últimos, los correspondientes al ejercicio 2021.

Tal y como reflejan las cuentas anuales que Tabacalera ha depositado en el Registro Mercantil, la compañía repartió un doble dividendo con cargo a los beneficios que obtuvo en el ejercicio 2021, que ascendieron a 30,3 millones de euros. En primer lugar, un dividendo a cuenta de 19,7 millones, que como tal fue cobrado antes de la conclusión del ejercicio. Y en segundo, un dividendo ordinario de otros 8,4 millones, resultando en un total de 28,1 millones. Casi el 93% del beneficio fue destinado al pago al accionista único de Tabacalera.

A esta cantidad hay que sumar los 45 millones que Allied aprobó apenas mes y medio después de tomar el control de la compañía, el 15 de diciembre de 2020. Aquel dividendo fue aprobado con cargo a las reservas de libre disposición de Tabacalera, justo antes de cerrar un ejercicio en el que las pérdidas ascendieron a 31,8 millones, debido en buena parte al impacto que la pandemia tuvo sobre el mercado tabaquero ese año.

Tabacalera revirtió en el ejercicio 2021 ese resultado negativo y volvió a beneficios, pero no por una mejora completa del negocio. La cifra de negocios ascendió a 70,6 millones, un 20% más que en 2020 y también superior, en un 13,5%, a la del ejercicio previo a la pandemia.

Sin embargo, el resultado de explotación fue negativo en 8,5 millones, circunstancia que la empresa explica en su informe de gestión por gastos “no habituales”, como una provisión de siete millones para cubrir una “potencial contingencia” relacionada con la liquidación de aranceles de años anteriores. También por los gastos incurridos desde su salida del grupo Imperial Brands. El resultado neto positivo del ejercicio se debe al cobro, por parte de Tabacalera, de un dividendo de más de 38 millones de su filial ITI Cigars, que es a su vez la que recibe los dividendos de las sociedades participadas en Cuba, como Habanos SA o Internacional Cubana de Tabacos.

Las cifras que muestran las cuentas de Tabacalera corresponden solo al negocio en España. Allied compró a Imperial Brands, por 1.050 millones de euros, el negocio de distribución mundial en exclusiva de cigarros prémium, salvo en EE UU. En España lo hace a través de Tabacalera.

Tras la operación, Imperial traspasó las participaciones que tenía en cerca de 40 sociedades dependientes, a través de las que distribuía estos cigarros en una veintena de países. Entre ellas están las distribuidoras y productoras cubanas, como la citada Habanos, dueña de Cohiba, de la que tiene el 50%. Además, Allied explota de manera directa la producción y la distribución de marcas dominicanas u hondureñas como Vegafina o Flor de Copán. Allied es la sociedad que, por tanto, consolida en sus cuentas todo el negocio. Las de 2021 aún no han sido depositadas.

Sede en Madrid y dueño en las Islas Caimán

Propiedad. Desde que apareció como compradora del negocio de puros prémium de Imperial Brands en 2020, la identidad de quienes están detrás de Allied Cigar Corporation sigue siendo un misterio. La compañía tiene sede en Madrid, y acaba de trasladar su domicilio social a la avenida del Doctor Arce. En sus cuentas de 2020, detallaba que el 100% de su capital pertenece a Asia Uni Corporation, radicada en Hong Kong, y que la sociedad dominante última es Allied Cigar Fund, con domicilio social en Islas Caimán.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_