_
_
_
_
Renovables

OPDE cierra 250 millones de deuda con EIG y Generali

La compañía utiliza el efectivo para cancelar la deuda emitida en 2021

Álvaro Bayón

OPDE ha conseguido 250 millones en deuda en pleno proceso de salida a Bolsa. Está previsto que la compañía debute en el mercado este viernes a través de una ampliación de capital de hasta 200 millones. Todo ello con el objetivo de financiar su plan de crecimiento para alcanzar los 3,3 GW de energía renovable.

Los fondos EIG y Generali Global Infrastructure son los suscriptores de esta financiación. Este acuerdo está precedido por la línea de financiación 2021 con EIG para la emisión de bonos senior denominados en euros por un importe principal de hasta 140 millones de euros.

La compañía de renovables cuenta con un plan para colocar conseguir 250 millones en deuda. De este importe, ha dispuesto hoy de 143,7 millones, como primer tramo de esta emisión. Tienen un vencimiento a tres años y se utilizarán para financiar el compra de los títulos emitidos el año pasado y los costes de la operación. Este programa supone más emisiones sucesivas hasta alcanzar esos 250 millones, que podrán ser dispuestos hasta el 15 de marzo de 2023. La compañía realizará cuatro emisiones de no menos de 10 millones cada una.

El objetivo de estas emisiones de deuda son recabar el efectivo necesario para financiar el plan de negocio de la compañía, por hasta 3,3 GW. De acuerdo al folleto de salida a Bolsa, para ello requerirá de inversiones por 2.000 millones, entre las que se encuentra esta colocación de deuda. También la ampliación de capital con la que espera salir en Bolsa esta semana y con la que espera recabar 200 millones de euros.

OPDE se ha valorado de cara a esta salida a Bolsa en entre 503 y 572 millones. La empresa fijará el precio definitivo para su debut el jueves, de entre 4,75 y 5,40 euros por acción. El viernes, tras día y medio de roadshow, anunció que había alcanzado la demanda suficiente para salir a Bolsa y para ejecutar el green shoe —que supone la venta de acciones por parte de los accionistas— en la parte baja de la horquilla de precios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Álvaro Bayón
Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.

Archivado En

_
_