_
_
_
_
Emprendimiento

El fondo de 'venture capital' Samaipata lanza una plataforma para dar asesoramiento a startups

Una red de expertos les ayudará a mejorar y escalar su producto, atraer al mejor talento o conocer los aspectos fundamentales para prepararse de cara a una ronda de inversión

Equipo de Samaipata.
Equipo de Samaipata.
Marimar Jiménez

Samaipata, el fondo de venture capital paneuropeo que invierte en plataformas digitales en fase pre-semilla y semilla, ha fichado a Alberto Cuevas, un ex alto directivo de scaleups globales como Airbnb, LetGo y Groupon para lanzar The Hive, una nueva plataforma de apoyo para los fundadores de las startups que tienen en cartera y sus equipos. La firma, actualmente presente en Madrid, París y Londres, ha respaldado hasta la fecha a 30 compañías europeas a través de dos fondos de inversión que suman más de 150 millones de euros de activos bajo gestión.

El fondo amplía así su cartera de servicios, pues desde esta plataforma ofrecerán a las startups en fases tempranas soporte y recursos para acelerar y reforzar la ejecución de sus proyectos. Todo ello en un ambiente más hostil para las inversiones del venture capital en las nuevas empresas debido a la actual situación de incertidumbre económica. 

Cuevas, que lidera la plataforma, explica que The Hive ayudará a la cartera de empresas de Samaipata en cuatro aspectos fundamentales. "Mejorar y escalar su producto, atraer e incorporar a sus equipos al mejor talento, conocer los aspectos fundamentales para prepararse de cara a una ronda de inversión y apoyo en el desarrollo personal y profesional de los fundadores de las startups invertidas”. La plataforma está optimizada para apoyar a compañías en fases tempranas, en línea con la especialización del fondo en estas etapas.

Para cumplir con estos objetivos, The Hive proporciona acceso a una red de expertos distribuidos por todo el mundo. "Este equipo de operating partners son perfiles internacionales especializados en áreas críticas para la consolidación de una startup y con experiencia en compañías tecnológicas globales de primer nivel", explican desde Samaipata, que desde el año pasado ha duplicado el número de operating partners, y en los próximos 6 meses espera alcanzar la cifra de 15, ampliando su red y alcance paneuropeo.

"Estos expertos mentorizan y supervisan proyectos de alto impacto en sus respectivas áreas de conocimiento, reforzando y acelerando la ejecución de los proyectos", detalla Cuevas, que apunta que las áreas de conocimiento cubiertas por el equipo abarcan tecnología, datos, ventas, marketing y recursos humanos, entre otras, e industrias como fintech, web3, software como servicio (SaaS) o comercio electrónico.

The Hive cuenta también con una área de partnerships que permite a las startups acceder a una selección de productos y servicios de software (Hubspot, AWS, Google Cloud, Miro, Notion o DocSend, entre otros) y agencias (talento, marketing, comunicaciones, entre otras) en condiciones muy flexibles y competitivas, según explican. "Además de acceder a condiciones ventajosas, las participadas pueden beneficiarse de la experiencia de otras compañías de la cartera con los distintos proveedores, acelerando el despliegue y la ejecución y fomentando la sinergias en la cartera de participadas", dice Cuevas.

The Hive también ofrece a sus miembros The Academy, una amplia librería de contenido exclusivo que se nutre de sesiones en directo impartidas por los socios colaboradores e invitados externos de forma recurrente, algunas de corte más generalista y otras  más técnicas.

Con esta plataforma, el fondo de venture capital, fundado  en 2016 por José del Barrio y Eduardo Díez-Hochleiner, busca incentivar la transferencia de conocimiento y experiencia y las sinergias entre sus startups participadas. Esto se complementa con canales de comunicación grupales y bilaterales entre los miembros de la plataforma para facilitar las conexiones dentro de la comunidad y maximizar el valor que la red colectiva de The Hive ofrece a cada uno de sus miembros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_