El grupo de Berlusconi mejora las condiciones en la opa sobre Mediaset España
La contraprestación en efectivo pasa de 1,86 a 2,16 euros por acción El consejo de la cadena española recomedará acudir a la opa


Cambio de relevancia en la opa de Mediaforeurope-MFE, el grupo controlado por la familia Berlusconi, sobre Mediaset España, con un acuerdo entre ambas partes. En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), MFE señala que se compromete a mejorar la contraprestación ofrecida en la oferta, de modo que incrementa la parte de la contraprestación en efectivo que pasa a ser de 4,32 euros por cada dos acciones de Mediaset, es decir, 2,16 euros por cada título. En los términos de la prmera oferta, la contraprestación en efectivo era de 1,86 euros por título.
MFE, no obstante, mantiene la parte de la contraprestación en acciones ofrecida, esto es nueve acciones MFE A por cada dos títulos de Mediaset a las que se dirige la oferta. “De esta forma, la nueva contraprestación consistirá en el pago de 4,32 euros en efectivo y el canje de nueve acciones MFE A de nueva emisión por cada dos acciones de MSE a las que se dirige la oferta”, dice la empresa.
Además, MFE se ha comprometido a presentar ante la CNMV la solicitud de autorización de la mejora de la oferta (junto con la documentación pertinente) tan pronto como posible, y, en todo caso, no más tarde del 7 de junio de 2022.
A su vez, el consejo de administración de Mediaset España, con pleno sometimiento a sus deberes fiduciarios, se compromete a recomendar la oferta mejorada mediante la emisión de un informe
favorable, confirmando que la opa mejorada es adecuada.
Además, en la medida en que se encuentre entre sus posibilidades, Mediaset España se ha comprometido a llevar a cabo determinadas actuaciones con el objeto de permitir que el mayor número de accionistas de Mediaset reciban información detallada de la oferta mejorada y del informe favorable del consejo de administración de la sociedad.
En la comunicación remitida a la CNMV, la compañía señala que la comisión ad-hoc del consejo de administración, constituida por los consejeros independientes de la sociedad con el mandato de tutelar el proceso de la oferta desde el punto de vista de la compañía, ha venido evaluando y analizado junto a los asesores externos la adecuación (fairness) de la contraprestación ofrecida por MFE y la posibilidad de mejorarla.
Mediaset afirma también que ha habido un dialogo constructivo y amigable con el oferente y, en su reunión de este lunes, ha aprobado la suscripción de un acuerdo de colaboración con MFE para la mejora de las citadas condiciones.
El grupo de la familia Berlusconi se había encontrado con un amplio rechazo del mercado, especialmente por la escasa contraprestación en efectivo. Desde el pasado 14 de marzo, cuando los títulos de Mediaset España alcanzaron su máximo anual en 5,12 euros, su cotización no ha dejado de descender. Este lunes, al calor de los comentarios sobre la mejora de la oferta, las acciones de Mediaset España han subido un 3,07%, hasta 4,10 euros.
Las acciones tipo B de MFE han subido este lunes un 1,94%, si bien, desde principios de año, bajan más de un 37%.
La oferta de MFE, aprobada por la CNMV el pasado 26 de mayo, se dirige a la totalidad del capital de Mediaset España, aunque como ya es propietaria del 55,69% del capital, la operación efectiva se realizará sobre el 44,31% de su división española.
Sobre la firma
