_
_
_
_
Moda

La inflación no puede con las botas Dr. Martens: sube precios y eleva previsiones

La firma se dispara en Bolsa pese a que aumentará un 6% el precio de sus artículos

Venta de botas Dr. Martens en Wellingborough, Reino Unido.
Venta de botas Dr. Martens en Wellingborough, Reino Unido. AFP

Las acciones del conocido fabricante de botas Dr. Martens han subido con fuerza una vez que la empresa elevara las previsiones de ingresos gracias a una prevista subida de precios. La acción llegó a avanzar el 22%, hasta el máximo histórico del valor, que empezó a cotizar en 2021. La compañía informó de un beneficio ajustado antes de impuestos un 43% superior al año pasado, de 214,3 millones de libras (252 millones de euros) en el primer trimestre del año.

El fabricante británico espera que el crecimiento del volumen se mantenga sin cambios en el próximo año a pesar de la subida de precios aplicada para trasladar el aumento de los costes. El carácter de culto de esta prenda ayuda a la firma, así, a soportar tanto el impacto del precio como la menor renta disponible por parte de los hogares. Las botas, inspiradas en el estilo militar pero más flexibles y amortiguadas en la suela, y con una característica costura amarilla, se empezaron a comercializar en los años 60 y pronto fueron adoptadas por tribus urbanas como los skinheads o, años después, el movimiento punk (en particular gracias a grupos como The Clash o Sex Pistols) antes de popularizarse definitivamente en los años 90.

El fabricante de botas espera un crecimiento de los ingresos de entre el 15% y el 20%, cuando anteriormente había previsto aumentos de cerca del 15%. "En un entorno en el que los consumidores tienen problemas de liquidez, la empresa puede salir ganando, ya que la gente optará por centrar su gasto en productos que duren", indicó a Bloomberg Julie Palmer, analista de Begbies Traynor. "Las botas Dr. Martens son famosas por su durabilidad".

"Entendemos que todos los consumidores están ahora bajo presión por el precio de los alimentos y la electricidad y, por lo tanto, nuestra estrategia es simplemente compensar el aumento de costes", dijo en una entrevista telefónica el consejero delegado Kenny Wilson. Los costes han aumentado un 6%, por lo que Dr. Martens ha aumentado los precios en la misma proporción.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_