_
_
_
_
Alimentación

Viscofan negocia con sus clientes nuevas alzas de precios para cumplir previsiones

En el primer trimestre mejora un 15% los ingresos pero reduce el beneficio neto

José Domingo de Ampuero, presidente de Viscofan
José Domingo de Ampuero, presidente de Viscofan
Javier García Ropero

Viscofan, la compañía navarra de envolturas para alimentación, acometerá nuevas subidas de precios durante la segunda mitad del año para cumplir con las previsiones de crecimiento anunciadas para el ejercicio, según explica en el informe de resultados del primer trimestre del año, remitido a la CNMV.

En el mismo, el presidente del grupo, José Domingo de Ampuero y Osma, afirma que "para contrarrestar un entorno de inflación más adverso de lo esperado vamos a implementar nuevas subidas de precios en la segunda mitad de este año. con el objetivo de mantener las perspectivas de resultados anunciadas''. En concreto, Viscofan prevé un crecimiento de los ingresos de entre un 8% y un 10%, y de entre el 4% y el 6% en el ebitda. En el caso del beneficio neto, la horquilla de incremento es de entre el 5% y el 8%, con una inversión de 100 millones durante el año.

En el primer trimestre, la compañía generó una cifra de negocios de 263 millones de euros, un 15% más que hace un año, y un ebitda de 57,8 millones, un 0,3% más. El beneficio neto hasta marzo fue de 27,5 millones, un 9% por debajo de las cifras del mismo periodo de 2021. ''Estos resultados reflejan la solidez de nuestro modelo de negocio en uno de los entornos más adversos en décadas, caracterizado por una elevada inflación de costes, disrupciones de la cadena de suministro, tensiones geopolíticas, y Covid-19", apunta el presidente de Viscofan.

La compañía detalla que durante abril ha iniciado conversaciones con sus clientes "para actualizar el esquema de precios al contexto de inflación en los inputs de producción previstos para este año", con incrementos que entrarán en vigor "principalmente en la segunda mitad del año".

Durante el primer trimestre, Viscofan ha destinado a inversiones un total de 11,6 millones de euros, dentro del objetivo de llegar a los 100 este año, y que ha destinado a la actualización de la tecnología de celulósica en su planta de EE UU situada en Danville. Esto también ha conllevado un incremento de la deuda bancaria hasta los 13,9 millones, frente a los 1,8 que tenía en diciembre de 2021, motivado también por "objetivo de asegurar el abastecimiento de materias primas y el servicio al mercado en un contexto de crecimiento".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_