_
_
_
_
MWC 2022

Realme irrumpe en los 'smartphones' de alta gama y anuncia su primera Smart TV en Europa

El Realme GT2 Pro tendrá un precio de lanzamiento de 749,99 euros

Nuevo Realme GT 2 Pro.
Nuevo Realme GT 2 Pro.
Marimar Jiménez

Realme, la marca de móviles que más ha crecido en Europa en 2021 y la quinta marca que más smartphones vende en España (creció el pasado año un 1008%), según Canalys, irrumpe en la gama alta con el teléfono inteligente GT2 Pro, equipado con el potente chip Snapdragon 8 Gen 1 de Qualcomm. 

El fabricante chino, que ya tiene en España una cuota de mercado del 5% y se ha colado en el top cinco del ranking por unidades vendidas, arrancó en el país vendiendo sobre todo móviles de gama media. Ahora, sube de escalón con la serie Realme GT2, su smartphone más premium hasta el momento. El GT2 Pro tendrá un precio de lanzamiento de 749,99 euros y el Realme GT 2, equipado con el Snapdragon 888, costará 549 euros, según explicó la compañía en el Mobile World Congress, en Barcelona.

El primero de ellos, el más potente, cuenta con una pantalla amoled 2K de 6,7 pulgadas con más de 4,5 millones de píxeles y 525 píxeles por pulgadas, una profundidad de color de 10 bits y un brillo máximo en exteriores de 1.400 nits, lo que permite ofrecer textos más nítidos e imágenes con más detalles. La pantalla ajusta automáticamente la tasa de refresco de 1 a 120 Hz y es capaz de ahorrar 1,7 horas de batería, añadió la compañía.

Realme aseguró que su nuevo móvil mejora en un 30% su rendimiento gracias al procesador que incorpora tecnología de 4 nanómetros y a la primera arquitectura ARM v9 del mundo. El nuevo buque insignia de la marca cuenta igualmente con un sistema de disipación de calor capaz de reducir la temperatura hasta 3 grados.

En el apartado fotográfico, el GT2 Pro lleva triple cámara, incluyendo una ultra panorámica de 150º, que aumenta un 278% el campo de visión de las imágenes, y una cámara de micro-lente de 40x para que el usuario pueda estar dos veces más lejos del sujeto. La cámara principal es de 50 megapíxeles con sensor Sony IMX766, que incluye estabilización de imagen óptica para las fotos y de imagen electrónica para los vídeos. Según Realme, el terminal incluye el primer modo de ojo de pez del mundo (software) en un smartphone.

El dispositivo funciona con Android, con Realme UI 3.0, y saldrá a la venta el 8 de marzo en dos versiones: con 8GB de memoria y 128 GB de almacenamiento, por 749,99 euros, y con 12 GB más 256 GB, por 849,99 euros. Hasta el 16 de marzo se aplicará un precio de lanzamiento, con 100 euros de ahorro. 

Más allá de los smartphones, Realme ha presentado otros productos que completan su ecosistema. Entre lo anunciado destaca su primera smart TV para el mercado europeo, que saldrá a la venta próximamente en dos tamaños (32 y 50 pulgadas). El dispositivo ofrece una pantalla LED sin marcos.

También ha mostrado un portátil, el Realme Book Prime, equipado con procesador Intel Core i5 de 11ª generación. El terminal, que mejora el sistema de refrigerando frente a su antecesor, estará disponible desde el 7 de marzo. Su precio va de los 999  (con 8GB+512GB) a los 1.090 euros (con 16GB+512GB), aunque hasta el 14 de marzo costarán 200 euros menos. Otra novedad han sido los auriculares Buds Air 3.

La compañía exhibe en el Mobile un sistema de carga ultrarrápida de 150W de potencia, que puede cargar el 50% de la capacidad en 5 minutos. Según Realme, el móvil GT Neo 3 será el smartphone con la carga más rápida del mundo al incorporar esta tecnología. También el fabricante chino ha avanzado que introducirá el primer sistema de carga de hasta 200W del mundo. Los smartphones habituales de esta empresa están equipados con la tecnología de carga Dart o SuperDart, con una potencia comprendida entre 18 y 65W gracias a la cual el teléfono puede estar completamente cargado en 35 minutos. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_