_
_
_
_
Educación

Cataluña, Extremadura y Cantabria eliminan mañana las mascarillas en los recreos

Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Asturias trabajan ya para permitir a los alumnos estar sin mascarilla en el patio

Ninos en el patio del colegio Pere Viver de Terrassa (Barcelona).
Ninos en el patio del colegio Pere Viver de Terrassa (Barcelona).EL PAÍS

Cataluña, Extremadura y Cantabria eliminarán a partir de este jueves la obligatoriedad de llevar mascarillas en el patio de los colegios durante los recreos, coincidiendo con la entrada en vigor del decreto que permite la supresión de su uso en exteriores y que ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Por su parte, la Comunidad de Madrid trabaja ya en una orden para su supresión en los patios de colegios y ha recordado que "desde el primer momento" querían adoptar esta decisión. "Nosotros ya dictamos una orden en virtud de la cual se eliminaban las mascarillas en los recreos, pero teníamos el problema de que existía una ley estatal anterior que exigía una distancia de 1,5 metros", ha recordado el Consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, en alusión a la decisión adoptada por el Gobierno madrileño al inicio del curso.

En el caso de Castilla y León se trabaja también para "adaptar el protocolo a la realidad de los patios de los colegios". En este sentido, la consejera de Educación, Rocío Lucas, ha apuntado que hubiera "sido deseable" que el decreto que publica el BOE recogiese el anuncio realizado por el Gobierno. "La norma habla de metro y medio y una cosa es lo que diga la ministra y otra la norma", ha indicado la consejera.

En el caso de Castilla-La Mancha, la comunidad ha enviado ya a los centros educativos una copia del decreto ley que recoge esta decisión con las indicaciones pertinentes, según ha informado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez.

Por su parte, la Comunidad Valenciana ha mostrado, al igual que el Gobierno asturiano, su disposición a aplicar la nueva norma en cuanto entre en vigor. "Nada más nos comuniquen que podemos liberarnos de las mascarillas en los espacios abiertos, se actualizarán las normativas para que también pueda hacerse en los centros educativos", ha indicado esta semana el conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà.

En el caso de Asturias, la consejera de Educación, Lydia Espina, ha asegurado que su departamento ve "perfectamente bien" retirar la obligatoriedad del uso de mascarilla en los patios de los centros educativos si lo que aconsejan las autoridades sanitarias.

Feijóo aboga por mantenerlas

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se muestra partidario de que los niños mantengan las mascarillas en los recreos y patios de colegios mientras no tengan doble dosis de vacunación contra la covid, al tiempo que ve "dudas" sobre la legalidad de la decisión del Gobierno al entrar en "contradicción" con el protocolo educativo. De tal modo, consultará con el comité clínico gallego lo que se debe hacer si el Ejecutivo central no lo "clarifica".

A preguntas de los medios tras un acto en Santiago, Núñez Feijóo critica que la decisión del Gobierno de retirar mascarillas al aire libre en colegios --siempre que se pueda respetar la distancia de seguridad y no haya aglomeraciones-- "choca con el protocolo educativo que exige mascarilla en los recreos". Si bien le parece "correcto" relajar el uso de mascarillas en exteriores, afea que "la interpretación que hace el Gobierno de su propia normativa contradice al protocolo educativo, que aprueba el Gobierno, de obligado cumplimiento para el conjunto del sistema educativo español".

Andalucía, sin embargo, demorará la decisión hasta este jueves, a la espera del acuerdo que adopte la Comisión regional de la Junta para el seguimiento de las medidas Covid en las aulas. De aprobarse, la medida podría aplicarse ya desde el mismo viernes, según ha admitido hoy la viceconsejera de Educación, María del Carmen Castillo.

La responsable andaluza no ha anticipado, además, que se vaya a registrar ninguna resistencia por parte de los centros educativos para la aplicación de la medida. "Los centros han cumplido a rajatabla las instrucciones emitidas hasta ahora", ha indicado Del Castillo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_