_
_
_
_
Eólica marina

Haizea Wind invertirá 100 millones para duplicar capacidad

Contrato con Orsted que asegura carga de trabajo a cuatro años

Fábrica de Haizea Wind en el Puerto de Bilbao.
Fábrica de Haizea Wind en el Puerto de Bilbao.

El fabricante de equipos de eólica marina Haizea Wind duplicará la capacidad de sus instalaciones en el Puerto de Bilbao para atender un nuevo contrato de Orsted que le garantiza una carga de trabajo a cuatro años con unos ingresos de 700 millones.

El proyecto supondrá una inversión de más de 100 millones, según ha asegurado este miércoles Borja Zárraga, director general de la empresa vasca. Haizea Wind contratará a 350 personas para reforzar la plantilla actual de 400 trabajadores.

Con una trayectoria industrial de cinco años, Haizea Wind tiene dos plantas en España, otra en Burgos además de la del Puerto de Bilbao, y Argentina. Próximamente abrirá un centro de transformación y acabado de equipos en el puerto galo de Brest, para atender un pedido de Siemens Gamesa (SG), que suministrará aerogeneradores al parque de eólica marina que Iberdrola implantará frente a las costas de la Bretaña francesa.

Haizea Wind trabaja al 100 % para la eólica marina en su complejo del Puerto de Bilbao. Fabrica torres y próximamente también monopilotes para el citado contrato de Orsted. Estas son las unidades que permiten el anclaje y la sustentación de las turbinas en medio de la mar. Como son equipos de dimensiones gigantescas, sus instalaciones en el muelle necesitan mucho espacio. Y se quedan pequeñas por el encargo de Orsted. Así que la empresa, con tres naves, edificará otras dos. Y duplicará su superficie operativa para superar los 100.000 metros cuadrados. 

Haizea Wind es ahora el único fabricante de España con capacidad para producir monopilotes para los aerogeneradores marinos de nueva generación, que ahora alcanzan una potencia unitaria de 10 MW a 12 MW. Aunque los analistas ya piensan en turbinas de hasta 20 MW. Para soportarlos, en unas condiciones climatológicas adversas (alta salinidad, corrientes y fuertes vientos), hacen faltan monopilotes con diámetros de ocho a nueve metros, una longitud de 80 a 90 metros y un peso de unas 1.500 toneladas.

Estos equipos saldrán de las instalaciones del Puerto de Bilbao, que tienen la lámina de agua a pocos metros para facilitar su embarque. La eólica marina tiene más recorrido que la terrestre y apenas cuentas con complejos renovables para los recursos naturales del planeta azul.

Con la ampliación, Haizea Wind toma posiciones en este negocio, que camina a monopilotes más grandes, de 15 metros de diámetro, 130 metros de longitud y un peso de 3.500 toneladas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_