_
_
_
_

Deutsche Telekom agita las torres: fusión con Orange y Vodafone, venta o acuerdo con Cellnex

La banca de inversión ya ha apuntado las opciones para la compañía española

Getty Images
Santiago Millán Alonso

Deutsche Telekom ha puesto en marcha un proceso de revisión sobre sus activos de infraestructuras de telecomunicaciones, incluyendo una posible fusión de sus torres con las de Vodafone y Orange, según Bloomberg, que cita fuentes conocedoras del proceso. El movimiento daría lugar a la creación de un gigante europeo del sector.

La teleco germana ha mantenido discusiones preliminares con ambos operadores, y en la actualidad trabaja con sus asesores para explorar todas las opciones, incluida la venta, la salida a Bolsa o el establecimiento de alianzas estratégicas en estos activos.

En este sentido, Cellnex también estaría interesada en combinar sus torres con las de Deutsche Telekom, según Bloomberg.

La compañía española también podría aspirar a adquirir activos de Deutsche Telekom en caso de una integración con otras operadoras, puesto que, probablemente, las autoridades de la competencia forzarían a una posible venta para evitar que se generasen situaciones de dominio de mercado. Hasta ahora, Cellnex tiene posiciones en una docena de países europeos, entre los que no figura Alemania. La compañía, que cuenta con más de 9.000 millones de euros en liquidez, nunca ha descartado su entrada en el país germano, si la oportunidad que se planteara fuera buena.

En las últimas semanas, distintos bancos de inversión han abierto la puerta a las fusiones en el sector de las torres, y han apuntado a un acuerdo entre Cellnex y Deutsche Telekom, que ya tienen acuerdos en países como Holanda y Suiza. Credit Suisse destacó que es optimista con respecto a Cellnex, y añadió que espera nuevas adquisiciones para un renovado de ciclo de actualización de los beneficios. La entidad ve espacio para varias adquisiciones pequeñas en los países nórdicos o Austria y “potencialmente algunos más grandes”, si bien apunta que un potencial acuerdo con Deutsche Telekom en Alemania necesitaría financiación más allá de la capacidad actual de Cellnex.

También CaixaBank espera que Cellnex continúe ejecutando operaciones, como la compra de torres a Deutsche Telekom, transacciones de consolidación en países donde tienen presencia como Dinamarca, Suecia y Austria; además de estudiar nuevas oportunidades en Bélgica y otros países de Escandinavia.

Las telecos europeas han acelerado en los últimos tiempos la segregación de los activos de infraestructuras y su inclusión en filiales separadas, para su posible venta, con el objetivo de captar ingresos para reducir deuda. Vodafone, por ejemplo, colocó en Bolsa en marzo pasado parte del capital de su filial Vantage Towers, por cerca de 2.000 millones de euros. También Orange separó sus torres en Francia y España, integrándolas en la filial Totem.

A su vez, Telefónica cerró en 2021 la venta de las torres de Telxius a American Tower, que se ha hecho fuerte en países como Alemania y España.

Las acciones de Cellnex han subido este jueves un 0,25%, hasta 40,67 euros. La empresa ha sufrido un fuerte castigo en Bolsa desde principios de año, en línea con el sector de infraestructuras de telecomunicaciones. Deutsche Telekom, por su parte, ha subido un 3,17%, por un 1,69% de Orange. Vodafone, por el contrario, se ha dejado un 0,93%, tras las subidas de los últimos días, al calor de las especulaciones sobre posibles fusiones en el sector.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_