Mapfre supera los 22.000 millones de euros en primas por España y el reaseguro
Mejoró sus ingresos un 8,6% con una buena aportación de casi todas las filiales


El grupo asegurador Mapfre ingresó en 2021 más de 22.000 millones de euros por primas, un 7,9% más que el año anterior. Las dos áreas que más contribuyeron a este resultado fueron Iberia (España y Portugal) y el negocio de reaseguro.
La compañía presidida por Antonio Huertas ha comunicado hoy a la CNMV, por medio de un hecho relevante, las principales cifras de negocio de sus diferentes áreas de actividad. La unidad de negocio de Iberia volvió a ser la que más aportó, con 7.596 millones de euros de ingresos, un 8,5% más. En los últimos resultados trimestrales se pudo comprobar el buen momento que vive el seguro de auto y hogar de Mapfre.
La siguiente unidad con mayor facturación fue el negocio reasegurador de Mapfre Re, que registró unos ingresos de 4.991 millones de euros, un 12,8% más. En este caso, los fuertes daños provocados por la pandemia y por las catástrofes naturales en 2020 hicieron que se disparar la contratación de reaseguros.
En cuanto a las filiales regionales, las de Latinoamérica han registrado importantes crecimientos. La de Latam Norte (fundamentalmente, México) facturó un 39%, hasta los 2.187 millones de euros. Ese fuerte repunte se debió a la contabilización de la póliza de Pemex, que es bianual. La unidad de negocio de Latam Sur (Perú, Colombia, Argentina) sumó 1.618 euros (+11,5%) y la de Brasil (donde Mapfre tiene un acuerdo de bancaseguros con el mayor banco del país) aportó otros 3.340 euros (+8,3%).
A pesar de los buenos resultados, Mapfre aún no ha alcanzado los 23.000 millones de euros que llegó a facturar en primas en 2019. Desde entonces, ha estado afrontando la reestructuración de su negocio en Estados Unidos, y revisando a la baja el valor de sus filiales en Italia o Turquía.
Además, en el último lustro el efecto divisa siempre ha perjudicado las cuentas de Mapfre, especialmente en Estados Unidos y Latinoamérica. En 2021, nuevamente, la mayoría de las monedas locales de los países donde opera la aseguradora se depreciaron respecto al euro. Especialmente la lira turca, que perdió un 26% de su valor, que se suma a varios años malos.
El grupo asegurador aún no ha presentado sus cuentas definitivas de 2021 a sus inversores. No será hasta el 10 de febrero cuando lo haga. Pero en un ejercicio de transparencia ha querido ir adelantando la evolución de sus principales filiales.
Sobre la firma
