_
_
_
_
Buen inicio de año

El Ibex de los pequeños valores multiplica por más de tres la subida del de los grandes en 2022

Ocho valores del índice suben entre el 37% y el 10% este año

Virginia Gómez Jiménez
Los 10 valores del Ibex Small Caps que más suben en el año

Los valores de pequeña capitalización han empezado el año con fuerzas renovadas tras cerrar un 2021 en el que brillaron poco frente a la buena marcha de los grandes valores del parqué. En apenas diez jornadas en Bolsa, el Ibex Small Cap sube un 3,5% frente al 1% que avanza el Ibex 35. El índice que agrupa a los 30 valores de pequeña capitalización de la Bolsa española también lo está haciendo mejor que el de las compañías medianas que encaja un recorte del 1% este año.

Dentro del índice de los más pequeños del parqué, ocho valores registran rentabilidades de doble dígito. Tubos Reunidos, cuya acción cotiza a 0,38 euros, es el valor del índice que registra la mayor revalorización con unas ganancias del 36,8%. La situación de la empresa de tubos es delicada teniendo en cuenta que a finales del año pasado fue rescatada por la Sepi.

Entre los ganadores del Ibex Small Cap destaca el comportamiento de la empresa de ingeniería petroquímica Técnicas Reunidas, con 420 millones de capitalización, que avanza un 15,8% al calor de la subida del petróleo. Tras ella se sitúa Oryzon Genomics, que se anota un 13,9%.

Deoleo avanza un 13% en lo que va de año, mientras que la papelera Ence, con un valor en Bolsa de algo más de 600 millones de euros, rebota un 12,7%.

Tras ellas se sitúa Dia, que logra revalorizarse un 12%. Le sigue Ezentis, cuya capitalización bursátil no llega a 100 millones de euros. A su vez, Airtificial logra avanzar más del 10% en el arranque del ejercicio. Tampoco hay que olvidar que hay terreno para las caídas: Talgo se deja un 6,8% en estas primeras jornadas.

“Es posible que se hayan producido algunas tomas de posición especulativas en este tipo de valores a principios de año. Son valores que gustan mucho a los inversores minoristas”, explica Juan José Fernández Figares, director de análisis de Link Securities.

Este comportamiento en cambio no responde a una tendencia de los pequeños valores en el resto de plazas europeas. En lo que va de 2022, el índice francés Cac Small apenas despunta un 0,43%y el Ftse Small está practicamente plano.

En EE UU, algo similar ocurre con el Rusell 2000, que recorta posiciones.

Fernández Figares, de Link Securities, explica que “la composición de ese índice es muy variopinta”. El experto añade que su evolución también depende de la ponderación de cada valor en el mismo.

Los pequeños de la Bolsa, conocidos popularmente como chicharros son valores no aptos para inversores con aversión al riesgo ya que su escasa liquidez hace que sean valores muy especulativos. Los inversores pueden tener problemas para deshacerse de estas acciones cuando ellos quieran.

La mayoría de ellas no suele contar con valoraciones por parte de las casas de análisis e incluso, algunas han pasado por situaciones financieras críticas, recuerdan los expertos.

Además, los expertos recuerdan que la cotización de estos valores suele ser baja, normalmente inferior a un euro. Su cotización suele registrar grandes oscilaciones. Los analistas desaconsejan a los pequeños inversores comprar acciones de este tipo de valores debido a su elevada dosis de volatilidad. Al poseer una menor capitalización bursátil y contar con menos liquidez que una gran empresa, su volatilidad suele ser bastante más elevada.

Por otro lado, con frecuencia, suelen ser objeto de rumores. Cuando un valor especulativo sube con tanta fuerza, muchas veces está calentado por un rumor. Los expertos desaconsejan fiarse de dichos rumores a la hora de tomar una decisión de inversión.

Fuertes revalorizaciones en valores de BME Growth

Los valores de BME Growth, segmento del mercado para pequeñas empresas en expansión que durante 2021 registraron rentabilidades espectaculares, siguen subiendo con fuerza en estos primeros días de 2022. Así, las acciones de Catenon se revalorizan un 33,5% mientras que las de Commcenter, avanzan alrededor del 15,6%. Miogroup, uno de los valores que se estrenó el verano pasado, avanza más del 15,4% y otras dos de las debutantes en 2021, NBI Bearings Europe y la renovable EiDF, registran ganancias cercanas al 14% cada uno. Llorente y Cuenca y la Finca Global suben alrededor del10% en estos pocos días de enero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Virginia Gómez Jiménez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.

Archivado En

_
_