_
_
_
_

Telefónica desplegará 130.000 contadores inteligentes para el Canal de Isabel II

La compañía de aguas planea un despliegue masivo de 650.000 contadores en tres años

Sede del Canal de Isabel II.
Sede del Canal de Isabel II.Manuel Casamayón
Santiago Millán Alonso

Telefónica y Contazara, fabricante de contadores electrónicos español, se van a encargar del suministro y del servicio de comunicaciones para el Canal de Isabel II. De esta manera, bajo los proyectos en marcha, desplegarán 130.000 contadores inteligentes para la empresa pública de aguas madrileña.

En un comunicado, Telefónica Tech, filial de la operadora adjudicataria del proyecto, señala que esta primera fase es el arranque del plan de despliegue masivo total que tiene previsto Canal de Isabel II, con el que instalará aproximadamente 650.000 contadores de agua con comunicación integrada Narrow Band IoT (NBIoT) en los próximos tres años.

“A través de este tipo de contadores se logra la telelectura de los datos de consumo de los usuarios, recogiéndolos de manera remota y automática. Estos dispositivos cuentan con conectividad NBIoT, que posibilita mayor alcance y penetración de la cobertura, para lugares como sótanos, arquetas o cuartos de contadores”, dice Telefónica.

La operadora explica que, una vez el dato llega a las plataformas de gestión, comienzan a realizarse modelos analíticos a través de inteligencia artificial que permiten hacer un mantenimiento predictivo, lo que conlleva, entre otros beneficios, mejorar la eficiencia en el suministro de agua, detectando de forma temprana fugas en las redes, controlando consumos no autorizados o identificando bajos consumos en grupos de riesgo para poder alertar a los servicios sociales de posibles situaciones críticas.

El objetivo de Canal de Isabel II es optimizar el servicio de abastecimiento de agua, protegiendo el recurso hídrico frente a consumos no eficientes. Los usuarios pasarán de una lectura bimestral a una lectura cada hora, con lo que contarán con más información, que les proporcionará un conocimiento mucho más profundo y preciso de su consumo. De este modo, podrán hacer un seguimiento mucho más detallado de posibles consumos anómalos y tendrán a su disposición patrones de consumo comparativos, e incluso, modelos de ahorro personalizados.

Según datos de Telefónica Tech, la aplicación de la tecnología IoT en la telemetría del agua lograría reducir un 40% las fugas de agua con los sistemas de medición inteligente, un 20% los costes de operación y mantenimiento y mejorar hasta en un 60% los índices de satisfacción del cliente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_