_
_
_
_
Elecciones

Las mineras reciben la victoria de Boric en Chile con caídas en Bolsa

El político de izquierdas prevé elevar los impuestos el sector minero. Chile es el mayor productor de cobre del mundo

El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, este dimingo en Santiago, Chile.
El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, este dimingo en Santiago, Chile.REUTERS
CINCO DÍAS

La industria minera ha recibido con caídas la victoria de Gabriel Boric en Chile. El candidato de izquierdas ha derrotado a José Antonio Kast en la segunda vuelta de las elecciones en el país con el 55,87% de los votos.

El sectorial europeo de recursos básicos se encuentra entre los sectoriales que más retroceden, un 3%, en una jornada de caídas generalizadas en la Bolsa europea. Dentro de él valores como Anglo American recortan un 3,6%, BHP cede un 2,3%, Rio Tinto cae un 2,1% y Glencore, un 3%.

Entre los fabricantes de cobre, Antofagasta recorta un 5%, KGHM cae un 2,4% y Ludin Mining, un 4,5%. 

Boric ha defendido durante la precampaña su intención de subir los impuestos a las mineras y a los más adinerados. Chile es el mayor productor del mundo de cobre. Además, aspira a desmantelar los fondos de pensiones privados, conocidos como las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), uno de los principales pilares de la economía del país.

La victoria de Boric llega en un momento en el que la economía de Chile acumula un crecimiento del 12% en lo que va de año, avance que se reducirá hasta el 2% el próximo ejercicio, según su banco central. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_