_
_
_
_
Banca

Deutsche cambia el modelo de atender al cliente y abre cinco megaoficinas en España

Integra el negocio de gestión patrimonial con la oferta de banca empresarial El plan incluye el cierre de 17 sucursales tradicionales

Zona de espera de las nuevas oficinas de Deutsche Bank
Zona de espera de las nuevas oficinas de Deutsche Bank

Deutsche Bank mantiene su apuesta por crecer en España, pese a que ha decidido cerrar parte de su red en el país, para cambiar el modelo de atender a sus clientes, y adaptarse a lo que ya está haciendo la gran banca, sobre todo. Así, la entidad de origen alemán, pero con ficha bancaria también en España, va a abrir cinco oficinas del modelo conocido como flagship, o lo que es lo mismo, megaoficinas, en los próximos meses, situadas en los puntos más destacados de Madrid y Barcelona. Estas aperturas responden a la estrategia global del banco “de apostar por el asesoramiento y alinear el negocio de gestión patrimonial con la oferta de banca empresarial”, señalan fuentes cercanas al grupo alemán.

A estas cinco megaoficinas les seguirá otro número aún sin determinar de sucursales del mismo modelo, tras cerrar 17 oficinas tradicionales en el mercado español. Deutsche Bank es la única entidad internacional que conserva una red de sucursales y participa en la economía española con todos los servicios de un banco global para corporaciones, instituciones, empresas y particulares.

Como banco global con presencia local en todas las áreas de negocio, Deutsche tiene muy clara su vocación de servir a las empresas y sus empresarios. Su estructura interna permite que esto sea más fácil de ejecutar que en otras entidades gracias a la creación en 2020 de la división de international private bank. En ella se engloba todo el negocio de particulares, empresas y banca privada o wealth management”, explican las mismas fuentes.

Las nuevas sucursales integrarán en un solo espacio los principales servicios financieros, combinando el asesoramiento a particulares y empresas con una oferta integrada única y ofreciendo servicios de asesoramiento tanto a nivel individual, como empresarial. La creación de estas flagships se hará fusionando las nuevas oficinas con algunas ya existentes y se migrarán clientes y empleados de una ubicación a otra, ya que el banco, pese al cierre de sucursales, no tiene intención de llevar a cabo ningún plan de recorte de empleo, aunque habrá alguna prejubilación puntual.

Las ubicaciones de las nuevas sucursales, que tendrán unos 1.500 metros cuadrados son: Castellana 66 (Madrid; nueva); Alberto Aguilera (Madrid; nueva); Ortega y Gasset (Madrid; nueva); Sor Ángela de la Cruz (Madrid; nueva); Barcelona oficina principal, que es la ampliación de una existente.

Cada una de estas megaoficinas contará con 25 empleados. Con un diseño renovado y más diáfano, se prevé que las primeras flagships de Deutsche Bank en España, que lleva más de 135 años en el país, estén operativas el próximo 28 de febrero. Esta nueva organización pretende alinear más estrechamente el negocio de gestión patrimonial con la oferta de banca empresarial para pymes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_