_
_
_
_
Deporte

Sergio Ramos dobla los ingresos por derechos de imagen gracias a su serie en Amazon

Su sociedad Sermos 32 facturó 4,5 millones en 2020, un récord

Javier García Ropero

Sergio Ramos, exfutbolista del Real Madrid y actual jugador del PSG francés, ha experimentado en los dos últimos años un fuerte repunte en la actividad de Sermos 32, sociedad de la que es administrador único y cuya principal objeto es la gestión de sus derechos de imagen.

En 2020, ejercicio del que acaba de depositar las cuentas en el Registro Mercantil, Sermos 32 generó unos ingresos de 4,5 millones, un crecimiento del 40% respecto al año anterior y la cifra más alta desde su constitución. Un porcentaje prácticamente similar al incremento que registró en 2019, en el que los 3,2 millones facturados representaron un alza del 38%. Unos incrementos que se explican en buena parte por el acuerdo que Sergio Ramos firmó con Amazon para el rodaje de dos series documentales.

La primera, titulada El corazón de Sergio Ramos, se estrenó en septiembre de 2019 en Prime Video, la plataforma de contenido audiovisual del gigante del comercio electrónico. Y durante 2020 rodó la segunda serie, La leyenda de Sergio Ramos, estrenada en marzo de este año. Si se compara la cifra de negocios de Sermos 32 en 2020 con la que generaba en 2018, último ejercicio antes del estreno de la primera temporada, el crecimiento alcanza el 93%, casi el doble.

Mayor es aún el crecimiento de la cantidad que el futbolista sevillano recibe a título personal por la cesión de sus derechos. En 2020 esta cifra alcanzó los 2,9 millones, uno más que en 2019 y un 114% por encima de los 1,4 millones de 2018. Hay que explicar que las sociedades cuyo fin es la gestión de derechos de imagen, como es Sermos 32, se atienen al régimen tributario de operaciones vinculadas. Por ello, tienen que pagar al deportista, en este caso Ramos, un porcentaje mayoritario de lo recaudado en concepto de “cesión de derechos de imagen”, aunque él mismo sea dueño y administrador de esa sociedad,

Las cuentas del año pasado también muestran un beneficio neto de casi 422.000 euros, cinco veces más que en 2019 y el más elevado desde el ejercicio 2013. Sermos 32 también posee acciones de otras empresas de su propiedad o en las que participa, como en Desarrollos Inmobiliarios Los Berrocales, de la que tiene un 49% y con la que interviene en el desarrollo inmobiliario del futuro barrio del mismo nombre ubicado al este de Madrid.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_