La CNMV da un tirón de orejas a Andrés Iniesta por promocionar criptoactivos en sus redes sociales

El supervisor español de los mercados, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, ha llamado la atención del futbolista Andrés Iniesta por anunciar en sus redes sociales el portal de compraventa de criptomonedas Binance.
En un mensaje escrito en su cuenta de Twitter, la CNMV ha recordado al ex del FC Barcelona que los criptoactivos al ser un producto no regulado "tienen algunos riesgos relevantes". Y le ha recomendado leer un comunicado al respecto.
Rodrigo Buenaventura, presidente del supervisor, lleva varios meses advirtiendo a los influencers que no pueden hacer recomendaciones de inversión a través de las redes sociales.
Estoy aprendiendo cómo empezar con las criptomonedas con @BinanceES #BinanceForAll
— Andrés Iniesta (@andresiniesta8) November 24, 2021
I’m learning how to get started with crypto with @binance #BinanceForAll pic.twitter.com/3Km58KrnPG
El organismo ha llamado la atención en numerosas ocasiones sobre los peligros que entraña el invertir en monedas electrónicas como el Bitcoin y activo similares.
Andrés Iniesta, un mito tanto en el Barcelona como en la Selección española, de fútbol juega desde hace tres temporadas en el equipo japonés vessel Kobe.
Hola, @andresiniesta8, los criptoactivos, al ser productos no regulados, tienen algunos riesgos relevantes. Es recomendable leer el comunicado de @CNMV_MEDIOS del 9/2/2021 https://t.co/SWRF73xEJj e informarse a fondo antes de invertir en ellos o de recomendar a otros que lo hagan
— CNMV (@CNMV_MEDIOS) November 24, 2021
Se trata de uno de los jugadores españoles, junto con el madridista Sergio Ramos, que más seguidores tienen en las redes sociales. Su cuenta de Instagram cuenta con 38 millones de seguidores y su cuenta de Twitter tiene 22 millones de seguidores.
La agenda de Cinco Días
Sobre la firma

(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.