_
_
_
_

Telefónica y Liberty refuerzan a Virgin Media O2 en la tele con una alianza con ITV

La compañía busca centralizar todos los contenidos en una plataforma

Getty Images
Santiago Millán Alonso

Virgin Media O2, la división británica de Telefónica y Liberty Global, sigue dando pasos para reforzar su posición en el negocio televisivo. Un segmento en el que se mueven grandes grupos como Sky, y en el que Virgin Meedia O2 quiere ganar presencia en su carrera competidora con BT. Así, la cadena de TV británica ITV (Channel 3) y Virgin Media O2 han establecido una alianza comercial a largo plazo para compartir contenido y avances tecnológicos.

El acuerdo supone un paso más en sus planes de centralizar todo en una plataforma de entretenimiento. En este sentido, el nuevo acuerdo tiene una duración de cinco años y marca una nueva relación comercial entre ambas compañías.

De esta manera, la alianza supone la integración de la plataforma ITV Hub en los descodificadores de Virgin TV, de tal forma que los espectadores podrán buscar y ver toda la selección de programa de ITV bajo demanda desde el Hub de ITV, que actualmente tiene 34,8 millones de usuarios registrados.

En este acuerdo también se contempla que los anunciantes de Virgin TV puedan utilizar la innovadora plataforma de publicidad programada y segmentada Planet V para que, tanto los anunciantes como las agencias, puedan controlar la planificación, compra e informes de sus campañas en ITV Hub, obteniendo datos de primera mano sobre las audiencias.

Además, el conjunto de programas y contenidos de ITV tendrá un trato preferente en todas las interfaces de Virgin TV y se pondrá a disposición de los espectadores selecciones personalizadas de contenidos en las secciones de catch-up de la plataforma del proveedor. Esto ayudará a los espectadores a descubrir, acceder y ver fácilmente los últimos y mejores programas de ITV en un solo lugar.

ITV, o Canal 3 como se la conoce legalmente, es una cadena de televisión británica en abierto, que se lanzó en 1995 como Independent Television para competir con la BBC (creada en 1932). La compañía integra también 15 canales de televisión regional para los que hace la programación (especialmente informativos y programas de actualidad) de forma centralizada.

Además, ambos socios han acordado que, en el futuro, se incorporarán nuevas funcionalidades para algunos clientes de Virgin TV, como la grabación en la nube y la repetición de programas. Más adelante también se integrarán en el próximo servicio de IPTV de Virgin TV los canales en directo de ITV y el ITV Hub cuando se lance a principios de 2022.

Lutz Schüler, CEO de Virgin Media O2, destacó que la compañía e ITV son socios desde hace muchos años y este nuevo acuerdo consolida todavía más la relación. “Nuestro objetivo en el ámbito de la televisión es que nuestros clientes puedan acceder a una gran oferta de entretenimiento a través de la mejor conectividad”, dijo.

Nuevos servicios

Lo cierto es que Virgin Media O2 se está moviendo con celeridad en el segmento audiovisual. En abril, Virgin Media RU anunció sus planes de lanzar un nuevo servicio de entretenimiento, que reuniría muchos servicios de streaming difererentes en “un solo lugar”, poniendo al usuario en el centro del servicio de entretenimiento. Es probable que este servicio siga un modelo similar al de la plataforma NOW TV, que ofrece tanto acceso a algunos de los contenidos de TV más populares de Sky (u otros canales de TV similares) como la posibilidad de instalar aplicaciones de streaming populares, como Netflix, YouTube e iPlayer, entre otros.

En septiembre, la compañía anunció el lanzamiento del citado servicio de IPTV, que se unirá al servicio de entretenimiento en streaming que empezó a probar a principios de año.

Avance en el tercer trimestre

Tarifas. Virgin Media O2 ha acelerado en el diseño de su oferta comercial, tras el comienzo oficial de sus operaciones, a principios de junio. Hace pocos días, la compañía lanzó su primera tarifa convergente fijo-móvil, bautizada como Volt, con la que aspira a captar nuevos clientes, además de impulsar la venta cruzada entre los usuarios de Virgin y O2, antes de su integración.

Clientes. Durante el tercer trimestre del año, la empresa captó 38.000 nuevos clientes de banda ancha, alcanzado ya los 5,7 millones, y 108.000 usuarios de contrato móvil, superando los 41,6 millones.

Red. En términos de despliegue, alcanzó los 12,8 millones de hogares pasados con su red de internet de alta velocidad, mientras que el 5G está disponible en 210 ciudades y pueblos. El objetivo es alcanzar una cobertura del 50% de la población en 2023.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_