Ir al contenido
_
_
_
_
Banca

Santander destaca el lanzamiento del banco digital de BBVA en Italia

Cree que el banco pueden mantener un pay-out del 40% al 50% sin presionar sus ratios de capital a medio plazo

Onur Genç, consejero delegado de BBVA
Onur Genç, consejero delegado de BBVA

Banco Santander considera “claramente positiva” la operación de recompra de acciones por 3.500 millones de euros (el 10% del capital) que ha anunciado BBVA, gracias a la venta de su filial estadounidense por la que ingresó 9.600 millones de euros. En un informe publicado ayer por un analista de Santander Corporate & Investment Banking, recuerdan que esta recompra de acciones es una de las más importantes de Europa y se prolongará hasta bien entrado 2022, “proporcionando un apoyo útil” a los títulos del banco.

Pero el analista de Santander explica que, con una mejor rentabilidad, ve al banco que preside Carlos Torres manteniendo un pay-out de “al menos el 40% -50% a medio plazo, sin poner su posición de capital bajo presión”.

El informe también destaca el reciente lanzamiento de su banco digital en Italia como una estrategia de futuro, “lo que demuestra que sus esfuerzos de digitalización tienen resultados tangibles, proporcionando una opción al alza de fintech”.

El análisis se publica el mismo día en el que BBVA anuncia la agenda que presentará en su Investor Day, que celebrará el próximo 18 de noviembre.

Santander también remarca la mejora de los ingresos y diferenciales de BBVA en España y México, con un impulso de los créditos al consumo. Además, subraya como uno de sus retos, y de todo el sector, mantener la calidad de sus activos bajo control. Asegura al respecto, que pese a que BBVA está presente en “ciertos mercados que se perciben como de mayor riesgo [Turquía], ha visto mejorar su costo de riesgo del 1,6% en 2020 a 93pb, según la previsión de Santander para el presente ejercicio.

Archivado En

_
_