_
_
_
_

VidaCaixa ganó hasta septiembre 581 millones por el empuje de las pólizas de ahorro

La filial de seguros de CaixaBank incrementa su beneficio un 10% respecto a 2020

Sede de VidaCaixa, en Barcelona.
Sede de VidaCaixa, en Barcelona.
CINCO DÍAS

VidaCaixa obtuvo un beneficio neto consolidado de 581 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un aumento interanual del 10,1% apoyado en el aumento del volumen de negocio y del patrimonio bajo gestión, según informó hoy la entidad.

Las cuentas, que no incluyen el negocio asegurador ni de pensiones de Bankia, se apoyan en un incremento del 10,6% en los ingresos por primas y aportaciones, hasta los 7.128 millones de euros. El negocio creció ahí un 8,1% en el segmento individual y un 22,2% en colectivos. La compañía alcanzó un 178% del capital regulatorio requerido.

La aseguradora indicó que las primas y aportaciones en las distintas herramientas de ahorro ascendieron a 6.269 millones de euros, un 12,5% más que hace un año, siendo la mayoría del importe del segmento individual, que acumuló 5.222 millones (+8,8%).

Por productos, VidaCaixa destacó que ha alcanzado los 1.500 millones en primas en 'Renta Vitalicia Inversión Flexible' y que la cifra superó los 1.000 millones en el 'Valor Activo Unit Linked'.

Las aportaciones a planes de pensiones individuales cayeron, sin embargo, un 14,6% y se situaron en 773,3 millones, contracción que, según la entidad, "se ajusta a las reducciones legales previstas para este año en los límites de aportación". 

En el segmento de colectivos, las aportaciones a planes de pensiones de empleo han sido de 436,9 millones y crece un 45,3%, principalmente "por la entrada de nuevos clientes tanto en España como en Portugal".

En este último segmento alcanzó un total de 14.369,4 millones en patrimonio gestionado (+12%). En seguros de ahorro para colectivos comercializó a su vez 609,6 millones en primas, un 30,3% más.

La compañía subrayó que se mantiene como la primera entidad en los rankings de seguros de vida y planes de pensiones, ya que cuenta con una cuota de mercado del 32% en primas y del 27,1% en patrimonio de planes de pensiones, sin contabilizar Bankia.

VidaCaixa gestiona en total un patrimonio acumulado de 101.461,4 millones, un 8,6% más. De esa cifra, un total de 59.014 millones corresponden a seguros de vida; otros 34.778 millones son de planes de pensiones y EPSV y los 7.670 millones restantes es patrimonio gestionado por BPI.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_