_
_
_
_
Finanzas

Kutxabank gana un 10,3% más tras dotaciones de 214,7 millones

Beneficios de 176,3 millones netos sin ingresos extraordinarios

Gregorio Villalabeitia, presidente de Kutxabank.
Gregorio Villalabeitia, presidente de Kutxabank.

Kutxabank ganó 176,3 millones netos en los nueve primeros meses, un 10,3 % más que en el mismo periodo del año anterior. El resultado no incluye ingresos extraordinarios, como sí ocurrió al cierre de septiembre de 2020, porque los recursos obtenidos por la venta del 19,88 % de Euskaltel, por la OPA de MásMóvil, han pasado a reforzar los fondos propios y no se han contabilizado en la cuenta de resultados.

El grupo que preside Gregorio Villalabeitia crece dos dígitos en rentabilidad tras realizar provisiones de 214,7 millones, una dotación inferior en un 22,6 % a la realizada el ejercicio anterior. La entidad sigue con su diversificación porque se mantiene el escenario de tipos de interés en mínimos. Los ingresos por servicios, comisiones y seguros crecen un 17,9 %, hasta 442,8 millones, por encima de la aportación del margen de intereses, que fue de 418,2 millones, apenas un 0,3 % menos.

La suma de ambas partidas registra una subida del 8,3 % en los ingresos "core" del negocio bancario, que llegan a 861 millones. Sigue destacando la aportación del negocio de seguros, con 100.000 nuevas pólizas en los nueve primeros meses que supusieron unos ingresos de 102 millones, un 12,4 % más.

El negocio crediticio aumentó un 7,5 %, hasta 45.664 millones, con subidas del 35,7 % en hipotecarios y del 9,6 % en préstamos personales. La financiación a empresas e instituciones creció un 16 %. En el segmento de la vivienda, Kutxabank tiene cuotas del 45,6 % en Euskadi, del 17,6 % en Andalucía y del 10 % en el conjunto del país.

En productos fuera de balance, el grupo suma 20.306 millones en fondos de inversión y logra una cuota del 6,62 %. Hasta octubre, Kutxabank se ha consolidado como el tercer grupo del sector financiero en suscripciones netas para sus fondos, al captar 2.057 millones.

En planes de pensiones contabiliza 8.696 millones, un 6,46 % más que le lleva a una cuota del 48,8 % en el País Vasco.   

La aportación de la cartera de participadas, vía dividendos y contribuciones de las empresas asociadas, bajó un 2,9 %, hasta 37,7 millones. El margen bruto creció un 7,1 % al contabilizar 864,4 millones.

Con un recorte del 6,3 % en los gastos de explotación, el margen de explotación mejora un 26 % y alcanza los 420,7 millones.

La morosidad en Kutxabank sigue a la baja. Inició octubre con una tasa del 1,94 %, al reducir un 18,6 % su saldo de activos dudosos, que queda en 968 millones. El negocio de banca digital creció un 20 % al tercer trimestre. El 56 % de los clientes realizan por internet sus operaciones con la entidad.

La solvencia del grupo, en base al ratio Coer Tier 1, sube hasta el 17,6 %. Las pruebas de estrés del Banco Central Europeo (BCE) demostraron que la entidad tiene el nivel CET1 más elevado del sector y el mejor ratio de apalancamiento para afrontar los peores escenarios económicos que puedan producirse.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_