_
_
_
_

Telefónica 'cuida' de su acción con nuevas recompras de títulos en el mercado

Alcanza el 1,654% del capital en autocartera

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.Pablo Monge
Santiago Millán Alonso

Telefónica ha vuelto a acelerar en la recompra de acciones. Según ha desvelado la operadora en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), desde finales de junio ha adquirido en el mercado un total de 56.695.212 títulos propios, equivalentes al 1,006% del capital. En sentido inverso, transmitió 1,09 millones, que suponen un 0,034% de su capital.

De esta manera, la teleco ha situado su autocartera total en 93,22 millones de acciones, que suponen un 1,654% del capital. En la anterior comunicación remitida a las autoridades bursátiles, con fecha del 29 de junio, la autocartera ascendía al 0,682%.

Con estas operaciones, las compañías buscan cuidar la cotización de sus acciones, además de reducir el número total, con la finalidad de elevar el beneficio por acción.

En este sentido, a principios de mayo, Telefónica ejecutó una reducción de capital mediante la amortización de acciones propias, por un importe de 82,89 millones de acciones, dentro de los planes de remuneración a los inversores, aprobados en la junta de accionistas de abril.

No será el primer movimiento en esta línea. En julio pasado, Telefónica confirmó su remuneración al accionista en 2021 con un dividendo de 0,30 euros que será abonado en dos tramos, 0,15 euros en diciembre de este año y otros 0,15 euros en junio de 2022, mediante la fórmula de dividendo flexible voluntario (scrip dividend). Además, la teleco comunicó que propondrá a los accionistas la amortización del 0,7% del capital que tenía en autocartera con fecha de 30 de junio de 2021.

Telefónica ha batido en distintas ocasiones su récord histórico en términos del volumen del capital social, al alcanzar los 5.638 millones de acciones la pasada primavera. Este crecimiento ha sido consecuencia de los cinco aumentos de capital realizados por Telefónica, cuatro de ellos llevados a cabo para hacer frente al pago del dividendo, bajo la modalidad del scrip dividend, y un quinto, para cubrir la emisión de bonos convertibles cuyo vencimiento tuvo lugar en septiembre de 2017.

La teleco también ha aplicado la estrategia de la recompra de acciones en otras filiales cotizadas. Así, durante el tercer trimestre, Telefónica Brasil adquirió 5,62 millones de acciones propias, equivalentes a un 0,33% de su capital durante el tercer trimestre. La operadora acumula en tesorería 11,66 millones de acciones, que equivalen al 0,69% del capital. En este caso, el tamaño de la autocartera gana relevancia, si se tiene en cuenta que Telefónica posee casi un 74% del capital de su filial brasileña.

Las matildes bajaron este martes un 0,25%, hasta 3,81 euros. Desde principios de año, no obstante, las acciones de Telefónica se revalorizan cerca de un 15%, si bien el rebote llega tras el duro castigo sufrido durante 2020, a causa del impacto de la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_