_
_
_
_

Telefónica reorganiza la división de tiendas Telyco ante la vuelta del público

Establece las direcciones de tiendas, empresas y operaciones

Reproducción del decorado del programa “La Resistencia”, de Movistar+, en la tienda de Telefónica en la Gran Vía de Madrid.
Reproducción del decorado del programa “La Resistencia”, de Movistar+, en la tienda de Telefónica en la Gran Vía de Madrid. Juan Lázaro
Santiago Millán Alonso

Movimiento de calado de Telefónica España en el ámbito comercial. La operadora ha aprobado una amplia reorganización en Telyco, su división de tiendas propias, clave al ser la auténtica cara de la compañía ante los clientes.

Los cambios llegan, además, en un momento de impulso para las tiendas, tras el fin de las restricciones establecidas para hacer frente a la pandemia del Covid-19. En este sentido, las tiendas de Movistar han recuperado la actividad y afluencia de los clientes de la época precovid.

De esta manera, Telyco se ha transformado y ha simplificado su estructura ante los nuevos escenarios que se plantean ahora. La descentralización territorial aplicada hasta ahora por el conjunto de la compañía ha dado paso un nuevo modelo de gestión que busca adaptarse al cliente y mejorar el servicio.

De esta manera, la red de tiendas y la comercialización de empresas de Telyco se han centralizado en dos direcciones comerciales de ámbito nacional: dirección comercial de Tiendas y dirección comercial de Empresas.

A su vez, todo el soporte a la red comercial se ha concentrado en la nueva dirección de Operaciones. La intención de la operadora pasa por agilizar y simplificar los procesos para la gestión de la actividad en estos establecimientos presenciales.

Fuentes conocedoras del proceso señalan que, con el cambio, se ha buscado una estructura organizativa más ágil, centralizando la red de ventas y organizando parte de las áreas de soporte para ofrecer un mejor servicio a la red comercial.

La operadora, además, ha nombrado nuevos responsables para estas áreas. La red nacional de tiendas quedará bajo la nueva dirección comercial de Tiendas, encabezada por Javier López Ortiz. A su vez, la operadora ha centralizado toda la comercialización de empresas a nivel nacional bajo la nueva dirección comercial de Empresas, bajo el mando de Pablo Asenjo Laínez.

Finalmente, la actual dirección de Sistemas se transforma en la nueva dirección de Operaciones, dirigida por Ángel Taravillo de la Cuadra. Esta dirección, además, englobará las áreas de Logística, Formación y Comunicación, así como de Operaciones y Gestión de Turnos.

Telefónica busca renovar las tiendas ante los cambios en la comercialización de productos y servicios en las tiendas. En la compañía se entiende que los nuevos negocios requieren adaptarse y acelerar además de la venta de los servicios habituales como Fusión o los terminales móviles, los temas de alarmas, salud y otro tipo de dispositivos: smart TV, tablets, ordenadores portátiles y hasta la consola de videojuegos Xbox.

Telyco es uno de los principales distribuidores de Telefónica España. En la actualidad, la compañía gestiona directamente más de 350 tiendas. La operadora, no obstante, cuenta con unas 1.000 tiendas en España, las restantes al margen de Telyco, gestionadas por distribuidores independientes. Las tiendas se han considerado como un elemento clave ante el aumento de la competencia en el sector en España.

Competidores

El movimiento en Telefónica en Telyco contrasta con los cambios en la estrategia en este ámbito de alguno de sus principales competidores. Y es que Vodafone España, dentro del proceso del expediente de regulación de empleo (ERE) puesto en marcha, ha decidido el cierre de sus 34 tiendas propias, en las que trabajan 237 personas. De hecho, este personal cubrirá casi la mitad de los afectados por el ERE.

La compañía concentrará su actividad comercial en este segmento en las cerca de 600 tiendas con las que cuenta en este momento a través de franquicias y acuerdos con distribuidores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_