_
_
_
_
Cosmética

L'Oréal garantiza una inversión de al menos 10 millones anuales en su fábrica de Burgos

La instalación burgalesa celebra su 50 aniversario

Una de las líneas de producción de la fábrica de L'Oréal en Burgos
Una de las líneas de producción de la fábrica de L'Oréal en Burgos
Javier García Ropero

L’Oréal, el gigante mundial de los cosméticos, mantiene su apuesta a largo plazo por su fábrica de Burgos, la principal que tiene en España. La multinacional garantizó este miércoles, día en el que se cumplió el 50 aniversario de la apertura de la instalación, el mantenimiento de las inversiones para los próximos años en unos niveles superiores a los 10 millones de euros, al nivel de los últimos ocho años, con el objetivo de continuar impulsando su producción de productos capilares, en los que está especializada la factoría.

Esta ha visto incrementada su actividad en un 8,5% en los últimos tres años, gracias al tirón de los mercados internacionales y al incremento de la demanda de productos de lujo, como los de la marca de tratamientos capilares Kérastase o los de L’Oréal Professionnel Paris. Según datos de la empresa, la factoría burgalesa fabrica un millón de productos cada día, de los que el 94% tienen su destino en terceros países, cerca de 50, mayoritariamente europeos. Sin embargo, el tirón de China por ese tipo de productos le ha convertido en el tercer país importador de los productos fabricados en Burgos, donde trabajan unas 500 personas.

“El 90% de la producción de la planta está dedicada a productos profesionales, que a nivel global tiene unos números positivos y unos objetivos ambiciosos. Y la fábrica de Burgos tendrá que responder a esa demanda”, explica a este periódico el presidente de L’Oréal España, Juan Alonso de Lomas.

“Es la principal fábrica productora de la marca Kérastase, una de las que más crece a nivel mundial y la que más impactará en los números de la fábrica. Y China es el mercado que más está tirando”, dice el presidente de la filial española. El gigante asiático ya es el tercer mercado de destino de los productos que se elaboran en Burgos, por detrás de Francia o Reino Unido. “Tenemos la suerte de tener en España una de las fábricas más punteras del grupo”, dice Alonso.

Este acudió a la celebración del 50 aniversario de la instalación, a la que también acudió la ministra de Industria, Reyes Maroto, que hizo un recorrido por algunas de las 42 líneas de envasado que tiene. Esta valoró el “ejemplo de solidaridad” de la empresa durante los peores meses de la crisis sanitaria, en los que adaptó su fabricación para producir 2,5 millones de envases de geles hidroalcohólicos.

También subrayó el carácter innovador de la planta, siendo de las primeras del grupo en alcanzar la neutralidad de carbono en su funcionamiento.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_