_
_
_
_
Valores

Siemens Gamesa baja un 8,6% tras empeorar JPMorgan su recomendación

El broker rebaja el consejo de sobreponderar a neutral y las accciones del fabricante de aerogeneradores pierden los 24 euros

Turbina con el logo de Siemens Gamesa en Zamudio (Vizcaya).
Turbina con el logo de Siemens Gamesa en Zamudio (Vizcaya).Reuters
Miriam Calavia Rogel

Golpe de JP Morgan a Siemens Gamesa, que ha liderado este miércoles las pérdidas del Ibex 35 con un descenso del 8,5%. El banco estadounidense ha rebajado la recomendación sobre el valor, y también sobre Siemens Energy, de sobreponderar a neutral, ya que el bróker prevé que se prolongue el ciclo de rebajas de los beneficios del fabricante de aerogeneradores.

Las acciones de Siemens Gamesa bajan hoy de los 24 euros. JP Morgan ha reducido el precio objetivo desde los 30 euros a los 26 euros por título, de manera que el potencial alcista otorgado por JP Morgan se limita a un 11,6%. La compañía acumula un descenso del 29,6% en lo que va a de año.

En una nota recogida por Bloomberg, el analista del banco estadounidense, Akash Gupta, señala que Siemens Gamesa afronta retrasos en los pedidos que se traducirán en un menor crecimiento de las ventas en los próximos 18 meses, mientras que las expectativas de márgenes se verán reducidas por los continuos vientos en contra en su negocio eólico terrestre (o onshore). En cuanto al negocio en alta mar (u offshore), Gupta cree que la inflexión esperada en los beneficios se ha retrasado, con una actividad más de lo previsto en los EE UU y Asia.

Además, dice que si el cambio de rumbo en el negocio onshore no llega a producirse, entonces no puede descartar la posibilidad de una ampliación de capital, ya que la empresa podría querer un mayor colchón de capital para negocio offshore.

En cuanto a Siemens Energy, que tiene una participación del 67% en Gamesa, JP Morgan deja el precio objetivo en los 29 euros desde los 30 euros previos, "debido a los "importantes" riesgos de beneficios a corto plazo para Gamesa".

Gamesa tiene ahora cuatro calificaciones de compra, 13 de mantenimiento y nueve de venta, según el consenso de Bloomberg.

Siemens Gamesa registró pérdidas operativas en el ejercicio 2020, y las previsiones indican que el Ebit podría volver a ser negativo este año, principalmente por el aumento de los costes de las materias primas. El analista de Bloomberg ve en 2022 potencial para un cambio de rumbo con un margen positivo impulsado por: una mejor gestión de los costes, una pausa continua en la trayectoria descendente de los precios de los aerogeneradores y mayores ventas de la división más lucrativa de mantenimiento y servicios de la compañía. "Las ventas de Siemens Gamesa aumentaron un 7% en los últimos 12 meses (finalizados el 30 de junio) y creemos que la empresa está en camino de aumentar sus ingresos anuales entre un 8 y un 11% en el año fiscal 2021, dada la sólida cartera de pedidos y el continuo apoyo político", apunta.

Cautela en Bankinter

De su lado, el departamento de analistas de Bankinter, que aconseja vener con un precio objetivo de 20,80 euros, ve positivo el anuncio de la compañía del lanzamiento de palas reciclables para offshore en Dinamarca, dado que considera que "todos los avances desde un punto de vista medioambiental son buenas noticias". Añade que Siemens Gamesa "cuenta con una posición de liderazgo en el negocio de aerogeneradores, si bien las dificultades en los dos últimos años en recuperar la rentabilidad su negocio de onshore, que condujo a un nuevo profit warning en sus últimos resultados, y los niveles de múltiplos alcanzados, nos hace mantener una opinión cauta a corto plazo".

Sobre la firma

Miriam Calavia Rogel
Periodista económica con amplia experiencia digital y especializada en mercados y finanzas personales. Comenzó su andadura en la web financiera de Vocento y como colaboradora del suplemento Su Vivienda y Profesionales de El Mundo. Desde 2007 es redactora en Cinco Días, donde ha presentado el programa 'Economía Clara' y realizado videoentrevistas.

Archivado En

_
_