_
_
_
_
Alimentación

Jealsa valora en 48 millones las pérdidas por el incendio de su fábrica de Boiro

El fuego destruyó en mayo 11.000 metros cuadrados de un total de 33.000

Imagen del incendio que afectó a parte de la fábrica que Jealsa tiene en Boiro.
Imagen del incendio que afectó a parte de la fábrica que Jealsa tiene en Boiro.Getty Images
Javier García Ropero

El grupo conservero Jealsa, dueño de Rianxeira o Escurís y proveedor de los atunes en lata de Mercadona, valora en 48 millones de euros los daños sufridos en su fábrica de Boiro (A Coruña) en mayo pasado, cuando un incendió arrasó 11.000 metros cuadrados de superficie de los 33.000 que ocupa el complejo industrial, según indica la propia compañía en las cuentas anuales de 2020 que acaba de depositar en el Registro Mercantil.

En ellas incluye ya ese balance de daños como hechos posteriores al cierre del ejercicio. En ellas detalla que las zonas más afectadas por el siniestro fueron la lomera, la de frigoríficos, congelados y la de alimentación para mascotas. De esos 48 millones en daños, unos 11 corresponden a existencias de pescado que se perdieron con el accidente, y otros 37 millones al coste de adquisición de la maquinaria que quedó destruida.

Pese a todo, la compañía confía en recuperar los importes perdidos. En su memoria financiera, Jealsa indica que en el momento del siniestro tenía contratada una póliza de seguros con “cobertura suficiente para cubrir posibles siniestros como el sucedido”, por lo que espera “poder recuperar la totalidad de las pérdidas sufridas en las existencias, inmovilizado material asó como el lucro cesante que como consecuencia del siniestro se pueda generar y que a día de hoy no se ha podido estimar”, añade.

También detalla que las secciones de empaque, cierre y acondicionado, además de almacenes de auxiliares y de producto terminado, no se vieron afectados por el siniestro. Por ello, Jealsa calcula que desde junio se ha podido recuperar la mayor parte de actividad en Boiro, además de rezorzar la producción en otras plantas del grupo. Esto, junto a los stocks de seguridad, “garantizan cunpliir con todos los compromisos con nuestros clientes” y no verse impactado de forma significativa en las cuentas de 2021.

Las de 2020 muestran la consolidación de Jealsa como líder del sector conservero. Sus ventas crecieron un 7% hasta un récord de 712 millones, en un año marcado por la pandemia. De , de las que la mitad correspondieron a un único cliente, Mercadona. En 2019 fueron el 52%.

El beneficio del ejecicio fue de 12,7 millones, un 64% más respecto a la ganancia del año anterior.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_