_
_
_
_
Hoteleras

Meliá reduce un 58% las pérdidas en el primer semestre hasta 151 millones

Obtuvo unos ingresos de 304,4 millones entre enero y junio, un 4,6% menos

El consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer
El consejero delegado de Meliá, Gabriel EscarrerJuan Lázaro
CINCO DÍAS

Meliá Hotels International registró un resultado consolidado atribuido negativo de 151,2 millones de euros entre enero y junio de 2021, lo que representa una reducción de las pérdidas del 57,8% en comparación con los 'números rojos' de 358,6 millones de euros que registró en el mismo periodo de un año antes por el impacto de la crisis del coronavirus y el deterioro del valor de los activos.

La compañía, que remitió este miércoles el informe financiero del semestre a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), obtuvo unos ingresos de 304,4 millones de euros entre enero y junio, un 4,6% menos que un año antes.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (ebitda) fue de 1,5 millones de euros, frente a las pérdidas de 71,3 millones de euros del año pasado, mientras que el resultado operativo fue negativo, hasta 126,5 millones, un 58,9% menos que el año anterior.

La compañía dice apreciar "signos de recuperación en los destinos vacacionales españoles coincidiendo con el tercer trimestre, el más importante del año para el sector". Su vicepresidente ejecutivo y consejero delegado, Gabriel Escarrer, ha afirmado que "el inicio de la recuperación, al menos en el segmento vacacional,  se estará produciendo en el tercer trimestre de este año, con los resultados del primer semestre todavía muy afectados por la pandemia. La curva de evolución de nuestros ingresos, que duplicaron en el segundo trimestre los del primero, avala esta tendencia", analiza, aunque estos están un 74% por debajo de los que generaba antes de la pandemia.

"Me alegra especialmente destacar que mantenemos una posición de liquidez de 405 millones, apoyada por la reciente operación de venta de activos realizada, y que hemos cumplido el objetivo de generar ebitda y caja positiva en el mes de junio", ha añadido.

Por otra parte, Melía ha anunciado la aceptación de la renuncia de Juan Arena de la Mora como consejero, motivada por su pérdida de condición de independiente, y por tanto como vocal de la comisión de auditoría y cumplimiento. También ha informado del nombramiento por cooptación de Cristina Aldámiz-Echevarría González de Durana como nueva consejera externa independiente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_