_
_
_
_

Aedas prevé doblar sus ingresos y ebitda en 2025

La promotora de Castlelake presenta a inversores una actualización del negocio

David Martínez, el consejero delegado de Aedas Homes.
David Martínez, el consejero delegado de Aedas Homes.
Alfonso Simón Ruiz

La promotora Aedas Homes prevé más que duplicar su facturación y ebitda actual a partir de su ejercicio fiscal 2024/2025. Así lo comunicó este martes la inmobiliaria del fondo estadounidense Castlelake a la CNMV con motivo de una jornada de presentación a accionistas y analistas.

La compañía espera facturar en su próximo ejercicio fiscal (hasta marzo de 2022) 750 millones de euros. En los dos siguientes años los ingresos alcanzará los 1.000 millones, según el plan de negocio revisado. El salto será mayor a partir del 2024/2025, cuando ese negocio alcance los 1.400 a 1.500 millones. En su último año, cerrado en marzo, la inmobiliaria facturó 671 millones (82% más interanual).

Igualmente, en el caso del ebitda, la previsión de la promotora es alcanzar los 140 millones en el próximo ejercicio, frente a los 133 millones con los que cerró el año pasado. Los dos siguientes años ese beneficio operativo se quedará en los 190-200 millones y finalmente a partir de 2024/2025, el ebitda llegará a los 300-350 millones, según estas estimaciones. Justo en ese año, el objetivo de la inmobiliaria será, además, elevar el margen desde el 20% actual al 21-23%.

De esta forma, el mayor salto en facturación y ebtida respecto al ejercicio 2020/2021 llegará en cuatro años.

Según ha explicado David Martínez, el consejero delegado de la compañía, Aedas prevé un nuevo ciclo en el mercado inmobiliario para los próximos cinco años y quiere jugar un papel relevante. Por ello la promotora invertirá en suelo con el objetivo de aprovisionarse durante el próximo año y medio. Actualmente Aedas cuenta con 300 millones en caja y solo en los próximos 12 meses prevé invertir más de 240 millones en nuevas parcelas para levantar entre 3.100 y 3.300 viviendas.

Y es que, el sector se encuentra en un momento en el que hay mucha demanda de vivienda nueva, con poca oferta y en una situación en la que el ahorro de las familias se sitúa en máximos históricos y los tipos de interés en mínimos. "Compraremos todo aquello que tenga sentido para nuestra actividad. Invertiremos en suelos que damos poner en carga de forma rápida, suelos en ubicaciones con alta demanda y suelos que tengan el precio adecuado", explicó el ejecutivo de Aedas.

La semana pasada Cinco Días adelantó el interés de Aedas en seguir creciendo con la adquisición de Áurea Homes, la filial promotora del grupo constructor navarro ACR. En la actualidad, ambas compañías estudian la operación que podría alcanzar los 80 millones de euros y que podría aportar a la cotizada suelo para levantar cerca de 1.000 viviendas.

Aedas es una de las nuevas grandes promotoras que apostaron por la reactivación del ladrillo a partir de 2014. Salió a Bolsa en 2017 y está controlada en un 60% del capital por el fondo estadounidense Castlelake. La inmobiliaria entregó en el pasado ejercicio 1.963 viviendas y cuenta con un banco de suelo con capacidad para levantar más de 15.000 casas.

Tras aprobar en la última junta general de accionistas el abono del primer dividendo de su historia, Aedas también avanza que fijará un objetivo de remuneración al accionista con un pay-out mínimo ordinario del 50%, que potencialmente se complementará con dividendos extraordinarios.

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Archivado En

_
_