_
_
_
_
Banco

Sabadell cierra la venta de su depositaría a BNP Paribas por 115 millones

BlackRock sube su participación en la entidad que dirige César González-Bueno al 3,36%

Banco Sabadell va quemando etapas y cerrando operaciones de venta de activos que considera no estratégicos. Este es el caso de la venta de su depositaria. el banco que dirige César González-Bueno acaba de comunicar que ha completado la transferencia a BNP Paribas de su negocio de depositaría institucional por un importe de 115 millones de euros, que le generará 75 millones de plusvalías netas y ayudará a reforzar así su ratio de capital, según ha informado a la CNMV.

De esta cifra, 58 millones de esas plusvalías se reconocen con el cierre de la operación a día de hoy y se traducirán en un refuerzo de los ratios de capital en 7 puntos básicos en el ratio más exigente CET1.

Los restantes 17 millones de euros en plusvalías netas serán periodificados durante los siguientes ejercicios. Junto a los 115 millones fijos abonados por BNP Paribas, el acuerdo prevé cobros adicionales posteriores sujetos al cumplimiento de determinados objetivos ligados al volumen

de activos bajo depósito del citado negocio de depositaría y de sus futuros ingresos por comisiones.

A cierre de 2019, el negocio de depositaría institucional de Sabadell incluía aproximadamente 22.000 millones de euros bajo depósito. Por su negocio de depositaría se habían interesado distintas sociedades como Caceis, Inversis y el mismo BNP Paribas, y el banco aspiraba a ingresar

más de 100 millones, cantidad que ha logrado superar.

Con esta transacción, Sabadell culmina además la desinversión prevista en determinados activos después de que cerrase la venta de su gestora de fondos Sabadell Asset Management, del 'servicer' Solvia y de la promotora inmobiliaria Solvia Desarrollos Inmobiliarios.

En la actualidad tiene previsto cerrar en los próximos meses la venta de su filial andorrana por menos de 100 millones de euros al también banco andorrano MoraBanc, y su filial de renting de coches ALD por 59 millones, operación que se cerrará previsiblemente en el último trimestre del año.

Según ha explicado su consejero delegado, César González-Bueno, Sabadell se centrará solo en sus negocios core, que se circunscribe a su actividad de banca comercial y corporativa. También descarta ahora la venta de su filial británica TSB y mexicana, pese a ello ambos no forman parte de su negocio estratégico en la actualidad.

BlackRock sube su participación 

Mientras, la gestora estadounidense BlackRock ha subido su participación en Banco Sabadell al 3,36%, lo que supone su posición más alta desde noviembre de 2020, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

BlackRock controla un 3,06% del capital de Sabadell a través de acciones y un 0,3% mediante instrumentos financieros.

En total, son más de 180 millones de títulos que, al precio actual del mercado, tienen un valor de 114,8 millones de euros.

Las acciones de Banco Sabadell han recuperado casi un 80% de su valor en lo que va de año, hasta un precio de 0,634 euros por título.

BlackRock es el principal accionista del banco, con un 3,366% del capital, seguido de David Martínez Guzmán (3,49%) y Lewis Sanders (3,473%).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
_
_