_
_
_
_

Telefónica cierra la venta de las torres de Telxius en Latinoamérica

American Tower destaca la importancia en su negocio de la operadora española

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.Pablo Monge
Santiago Millán Alonso

Telefónica ha anunciado hoy el cierre de la venta del negocio de torres de Telxius en Latinoamérica a American Tower Corporation (ATC), con presencia en Brasil, Perú, Chile y Argentina, por un total de 900 millones de euros.

En un comunicado, Telefónica señala que ha completado la operación de venta del negocio de torres de Telxius, anunciada el pasado 13 de enero.

Para el grupo estadounidense, la transacción también es notable. Tom Bartlett, consejero delegado de American Tower, ha señalado que, con la operación, la empresa añade otros 7.000 emplazamientos a su portfolio en Latinoamérica. “Con Telefónica como nuestro cliente ancla, y las atractivas oportunidades para acelerar los despliegues de 4G y 5G en la región, esperamos alcanzar un crecimiento fuerte y sostenible a largo plazo, con atractivos retornos en la región”, ha dicho el directivo en otro comunicado.

En términos generales, Telefónica comunicó al mercado esta misma semana la venta del negocio de torres en Europa, por el que Telxius recibió un pago de 6.200 millones de euros. Además, se espera que el próximo mes de agosto, ATC adquiera también las torres que Telxius se comprometió a adquirir en la mencionada fecha, en cumplimiento de la segunda fase del acuerdo suscrito con Telefónica Germany en junio de 2020.

Así, incluyendo el lanzamiento de la joint venture en Reino Unido el pasado martes, Telefónica cierra tres operaciones en una misma semana, todas ellas impulsadas en tiempo de pandemia, según ha destacado la teleco.

El importe recibido por la operación de venta de las torres en Latinoamérica contribuirá a rebajar la deuda neta de la compañía en aproximadamente 500 millones de euros, de tal forma que las transacciones anunciadas esta semana, junto con las operaciones inorgánicas pendientes de cierre, permitirán reducir la deuda neta del grupo en aproximadamente 9.000 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_