_
_
_
_

Sonnedix y Cox Energy América cierran financiación por 98 millones para desarrollar 160 MW solares en Chile

Han suscrito la operación con Sumitomo Mitsui Bank Corporativo

Parque fotovoltaico.
Parque fotovoltaico.Getty Images.

La joint venture integrada por Sonnedix, productor independiente de energía solar (IPP) a escala mundial, y el grupo de renovables Cox Energy América ha cerrado con Sumitomo Mitsui Bank Corporativo (SMBC) financiación por 120 millones de dólares (98,28 millones de euros) para la construcción y puesta en operación del proyecto fotovoltaico de 160 megavatios (MW) 'Meseta de los Andes', ubicado en Chile.

Este proyecto, situado en la Región de Valparaíso, en las comunas de Calle Larga y Los Andes, es la segunda planta solar más grande del IPP, después de la entrada en operación a principios de 2021 de Sonnedix Atacama Solar, de 170 MW, situado en el Desierto de Atacama, han informado ambas compañías este jueves.

Asimismo, es una de las mayores plantas fotovoltaicas en las que Cox Energy América participa en Chile, junto con el parque El Sol de Vallenar, de 308 MWp y situado también en Atacama.

Durante su construcción, el proyecto creará alrededor de 450 nuevos puestos de trabajo locales, lo que contribuirá al desarrollo socioeconómico de la región e impulsará la transición energética del país.

Una vez completada, la planta solar generará más de 385 gigavatios hora (GWh) de electricidad limpia al año, suficientes para satisfacer las necesidades de energía eléctrica de 186.000 hogares, y evitará la emisión a la atmósfera de, aproximadamente, 160.000 toneladas de CO2.

El consejero delegado de Sonnedis, Axel Thiemann, ha destacado que se trata de un proyecto "de gran magnitud" para la empresa a nivel global.

Por su parte, el presidente y CEO de Cox Energy América, Enrique Riquelme, ha indicado que para la empresa representa "la consolidación de su presencia en Chile. También ha resaltado que sirve para "reforzar el compromiso adquirido con el país" y con sus accionistas al impulsar el cumplimiento del Plan Estratégico 2020-2024".

"Chile muy importante para nosotros en lo que a actividad, inversión, creación de riqueza y empleo se refiere, con el objetivo de contribuir a un crecimiento económico basado en el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida de las personas", ha añadido.

Sonnedix, presente en Chile desde 2015, tiene una cartera de proyectos solares fotovoltaicos en desarrollo, construcción, y operación, alcanzando un total de 1,15 gigavatios (GW). De su lado, Cox Energy América, compañía con presencia en el país desde 2014, tiene un 'pipeline' superior a los 2.000 MW en diferentes fases de desarrollo distribuidos en Chile, México, Colombia, Panamá, Centroamérica y Caribe.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_