Aerolíneas

IAG reclama que la cumbre de junio del G7 afronte la vuelta de los vuelos internacionales

El CEO Luis Gallego pide a Boris Johnson y al resto de líderes que se armonicen los requisitos para viajar

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego.
El consejero delegado de IAG, Luis Gallego.Pablo Monge

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, se ha puesto al frente del sector aéreo con la iniciativa de reclamar a los líderes del G7 la reactivación de los vuelos internacionales. En una misiva remitida al primer ministro británico Boris Johnson y a sus homólogos, el ejecutivo hace alusión a la cumbre que se celebrará en junio en Cornualles como oportunidad para establecer la senda de la recuperación tras el duro impacto motivado por la pandemia.

Gallego señala que la conectividad aérea es clave para reanimar el comercio mundial. El CEO del holding que engloba a British Airways, Iberia, Aer Lingus y Vueling, hace hincapié en que el G7 “puede marcar un camino común para reabrir los viajes, donde sea seguro hacerlo”.

En la misiva se aportan una serie de datos que hablan del protagonismo del sector aéreo antes de la crisis sanitaria: las aerolíneas transportaban 4.500 millones de viajeros al año y 61 millones de toneladas de carga con un valor de 6,5 billones de dólares, el 35% del valor del comercio internacional. El sector tenía un peso del 4,1% del PIB global y generaba 70,4 millones de empleos directos e indirectos, recuerda Gallego. Una nómina de trabajadores que se ha quedado en menos de la mitad con el paso del Covid-19.

“Recuperar los viajes aéreos devolverá el empleo e impulsará el crecimiento económico”, se puede leer en la carta remitida al 10 de Downing Street. Luis Gallego apunta que el sector está concienciado para un retorno con foco en la sostenibilidad ambiental, poniendo como ejemplo el plan Flightpath Net Zero de la propia IAG.

La gradual vuelta a la normalidad pasa, según el directivo español, por la armonización de los requisitos para viajar o el reconocimiento de la vacuna como salvoconducto. “Con la cooperación mundial en este marco, la aviación puede apoyar los objetivos del G7 y ayudar a que el mundo se recupere de la pandemia y avance hacia la prosperidad. IAG está dispuesta a desempeñar su papel”, remata Luis Gallego.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño

Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Normas

Archivado En