_
_
_
_
Justicia

El consejo de Repsol respalda a Brufau en el caso del presunto espionaje a Luis del Rivero

El presidente de Repsol, Antonio Brufau. EFE
El presidente de Repsol, Antonio Brufau. EFE
CINCO DÍAS

El consejo de administración de Repsol ha respaldado la actuación de su presidente Antonio Brufau en el caso del presunto espionaje a Luis del Rivero encargado a la empresa del excomisario José Manuel Villarejo.

Según un hecho relevante remitido por la petrolera a la CNMV, el máximo órgano de gestión de la empresa asegura que "tras revisar los exhaustivos trabajos internos de investigación sobre dicha contratación, llevados a cabo a petición de la Comisión de Ética y Cumplimiento a través del área de Cumplimiento dentro de la función que tiene atribuida, con la ayuda forense de expertos independientes, y de la información dispuesta hasta la fecha resultante de las actuaciones judiciales, las distintas Comisiones han confirmado que no existe conducta ilícita alguna o contraria al Código de Ética y Conducta por parte de ningún consejero, directivo o empleado de la compañía, actuales o pasados, en relación con dicha contratación de servicios de información, que se llevó a cabo por el área experta y competente para ello y cumpliendo con la ley y con los procedimientos internos de la compañía.

Por ello continua la comunicación remitida al regulador, "tras recibir las conclusiones alcanzadas en las reuniones anteriores ya citadas, el Consejo de Administración reitera públicamente su firme respaldo, como miembros de este órgano, al Presidente y al Consejero Secretario por su impecable actuación profesional y su total confianza en su plena honorabilidad personal, y el compromiso de la Compañía a colaborar plenamente con la Justicia para el esclarecimiento de los hechos".

 Durante el día de hoy han tenido lugar reuniones "extraordinarias y monográficas" de las comisiones de auditoría y control, de nombramientos, de consejeros independiente y, por último, del pleno del consejo de administración una vez recibidos los informes de los anteriores encuentros.

Todas las comisiones "han confirmado que no existe conducta ilícita alguna o contraria al Código de Ética y Conducta". A raíz de estas conclusiones, el consejo de administración de Repsol ha querido reiterar su apoyo tanto a Brufau como al secretario Luis Suárez de Lezo, que declararán la próxima semana en la Audiencia Nacional como investigados en una de las piezas separadas del caso Villarejo.

El llamado "proyecto Wine" investiga si Repsol y CaixaBank acudieron al excomisario para desarticular "una estrategia de sindicación" por parte de Del Rivero "para asociarse con Petróleos Mexicanos (Pemex)" de cara a conseguir "casi un tercio" de las acciones de la petrolera y acceder a su control.

El juez Manuel García Castellón entiende que "probablemente" en alguna de las conversaciones que Brufau mantuvo con el entonces presidente de La Caixa, Isidro Fainé, "acordaron compartir dicha información, dada la confluencia de intereses de ambos"

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
_
_