Goirigolzarri y Gortázar lideran el nuevo consejo formado por 15 miembros
Serán las caras visibles del nuevo líder bancario del país
![Arriba, José Ignacio Goirigolzarri, que será el presidente ejecutivo de la nueva entidad (i) y Gonzalo Gortázar, nuevo consejero delegado (d). Abajo, en la primera fila y de izquierda a derecha, Tomás Muniesa; María Verónica Fisas Vergés; Cristina Garmendia; María Amparo Moraleda y Eduardo Javier Sanchiz Irazu. En la segunda fila, John Shepard Reed; Koro Usarraga; Joaquín Ayuso; Francisco Javier Campo; Eva Castillo Sanz, y Fernando Ulrich. En el montaje falta José Serna Masiá y Teresa Santero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SNVD52HCHRKSXDG6VI5QR7OVLU.jpg?auth=e11500b3ba46cea60d78dd93396d552e84b2d846666a495f6637499fd5758f9a&width=414)
![CINCO DÍAS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ff32504-8cd2-4a09-943f-35f17e6f76d5.png?auth=2b1c12dd6b7998be4c45c0d4f14470a805600173b175751be4adf6293208bb61&width=100&height=100&smart=true)
La nueva etapa que ha iniciado este viernes CaixaBank está liderada por José Ignacio Goirigolzarri, hasta ahora presidente de Bankia y BFA que ocupará el mismo cargo en el nuevo gigante bancario, y por Gonzalo Gortázar, como consejero delegado y primer ejecutivo de la entidad. Ambos serán las caras más visibles del banco que arranca como líder del mercado español y los dos únicos consejeros con poderes ejecutivos dentro del equipo de alta dirección de CaixaBank.
El banquero vasco, además, asumirá la responsabilidad de auditoría interna, secretaría general, comunicación y relaciones institucionales. Por su parte, Gortázar tendrá bajo su cargo las principales funciones ejecutivas relativas al negocio, riesgos y la relación con el Banco Central Europeo.
Goirigolzarri y Gortázar estarán acompañados en el nuevo consejo de CaixaBank por otros 13 consejeros: nueve independientes, tres dominicales y un externo. De todos ellos, 10 sillas corresponden a consejeros procedentes de CaixaBank y las cinco restantes, a consejeros de Bankia.
Los consejeros de CaixaBank son el propio Gonzalo Gortázar; Tomás Muniesa y José Serna (ambos como dominicales); Fernando María Costa Duarte como consejero externo; y María Verónica Fisas, Cristina Garmendia, María Amparo Moraleda, Eduardo Javier Sanchiz, John S. Reed y Koro Usarraga, todos ellos como consejeros independientes.
Por parte de Bankia, además de Goirigolzarri estarán los independientes Joaquín Ayuso, Javier Campo y Eva Castillo, y Teresa Santero que representa al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) .
Se trata de un consejo de administración con perfiles profesionales variados, que van desde los propios Goirigolzarri y Gortázar, claramente del sector financiero, hasta otros más transversales como Javier Campo (presidente de Aecoc y expresidente de Dia), Cristina Garmendia (exministra de Ciencia e Innovación) o Joaquín Ayuso (antiguo consejero delegado de Ferrovial y National Express).
Más allá del consejo, el banco ha diseñado una nueva composición del comité de dirección que estará presidido por Gonzalo Gortázar y compuesto por Juan Alcaraz (director general de negocio); Xavier Coll (director general de recursos humanos); Jordi Mondéjar (director general de riesgos), e Iñaki Badiola (director de CIB & international banking).
Por su parte, dentro de este nuevo comité Luis Javier Blas será el director de medios; Matthias Bulach, el director de contabilidad, control de gestión y capital; Manuel Galarza, el director de cumplimiento y control, y María Luisa Martínez, la directora de comunicación y relaciones institucionales).
Completan los puestos Javier Pano como director financiero; Marisa Retamosa, directora de auditoría interna; Eugenio Solla como director de sostenibilidad; Javier Valle, director de seguros, y Óscar Calderón como secretario general y del consejo.