_
_
_
_
Capital riesgo

Artá vende Alvinesa, la mayor destilería de España, al fondo ICG

Freeman, Goldman Sachs y Riverside, finalistas

CINCO DÍAS

Corporación Financiera Alba, a través de su vehículo de inversión Deyá Capital que administrasu gestora de capital riesgo Artá Capital, ha alcanzado un acuerdo para vender su participación del 16,8 % en el capital de Alvinesa Natural Ingredients junto con la de otros accionistas de la compañía. El comprador es el fondo europeo ICG.

Así lo ha detallado este jueves el brazo inversor del grupo March en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que explica no ha facilitado más información sobre el comprador o los términos del acuerdo.

Sí ha explicado que la venta está sujeta a que el comprador tenga la autorización correspondiente contemplada en la legislación sobre el régimen jurídico de los movimientos de capitales y transacciones con el exterior y sobre determinadas medidas de prevención del blanqueo de capitales. Cuando se obtenga esa autorización, se ajustará el precio final de la operación y Corporación Financiera Alba asegura que entonces informará sobre las condiciones económicas de la compraventa.

Freeman, en alianza con Torreal, Goldman Sachs y Riverside fueron los finalistas. Rothschild ha sido el banco coordinador del proceso.

Alvinesa es una empresa de Daimiel (Ciudad Real) dedicada a la gestión de subproductos vitivinícolas para fabricar colorantes y antioxidantes naturales. El pasado enero anunció la construcción de una planta de producción de ingredientes de alto valor añadido de derivados de la uva en la que invertirá cinco millones de euros.

Corporación Financiera Alba perdió 95 millones de euros en 2020, frente a los 179 millones que ganó un año antes, debido a los menores resultados de algunas participadas cuya actividad se ha visto reducida significativamente por la crisis del coronavirus.

Durante ese año, elevó al 12,73 % su participación en CIE Automotive y destinó 29,6 millones a distintas inversiones financiera, pero también vendió un 12,06 % de Bolsas y Mercados Españoles (BME), dos inmuebles en Barcelona y dos plantas de oficinas en Madrid, y el 7,5 % que poseía en TRRG Holding, antes Ros Roca Environment.

Al cierre de 2020, también poseía un 5,4% de Naturgy; un 14% de Ebro Foods; un 19,3% de Acerinox; un 13% de Viscofán; un 12,7% de CIE Automotive; un 11% de Euskaltel, un 10,5 % de Indra, un 25% de Parques Reunidos y un 6,3% de Verisure.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_