_
_
_
_
Siderurgia

ArcelorMittal invertirá 83 millones al año para reducir sus emisiones

A través de un fondo abierto a las propuestas de empresas innovadoras

Adytia Mittal, consejero delegado de ArcelorMittal.
Adytia Mittal, consejero delegado de ArcelorMittal.

ArcelorMittal ha lanzado su propia estrategia para lograr llegar a 2050 con una producción de acero que sea neutra en carbono. La mayor siderúrgica del mundo ha presentado su plan XCarb apoyado en tres ejes.

Uno de ellos es la constitución de un fondo que cada año será dotado con 100 millones de dólares (unos 83 millones de euros con el actual tipo de cambio) y que estará abierto a las aportaciones de empresas innovadoras en soluciones que ayuden a la descarbonización de la siderurgia.

En paralelo, ArcelorMittal emitirá certificados de acero ecológico para los clientes que estén dispuestos a pagar más por productos que han recortado las emisiones de CO2 durante los procesos para su fabricación. Un esfuerzo que requiere de unas inversiones adicionales que luego la multinacional Mittal repercute en parte en el mercado. Una propuesta que tiene que ver, por ejemplo, con las instalaciones de cabecera del grupo en Gijón.

Otra tercera iniciativa del programa XCarb en relación con el "acero ecológico es la más avanzada. Tiene que ver con las acerías que ya utilizan chatarra, como medio de reciclaje del hierro y del acero, y que además cuentan con hornos de arco eléctrico que se "alimentan" de energía generada por medios 100 % renovables, desde parque eólicos a complejos fotovoltaicos. En esta situación puede ubicarse la planta de ArcelorMittal en Sestao (Bizkaia).

Aditya Mittal, consejero delegado de la corporación, ha comentado que "el cambio climático es una prioridad social enorme". La siderurgia es la responsable del 9 % de las emisiones globales de dióxido de carbono, sobre todo en instalaciones como los hornos altos que se alimentan con carbón.

En este sentido, el CEO ha recordado que el acero tiene un ciclo de reciclaje que es "infinito", como en el caso del vidrio. Con las iniciativas del programa XCarb, ArcelorMittal prevé que podrá ofertar 600.000 toneladas de "acero verde" para finales de 2022. El grupo tiene una capacidad de producción de 113 millones de toneladas al año aunque su volumen de fabricación en base a los ritmos de la demanda del mercado, se sitúa entre los 70 y los 80 millones de toneladas.

ArcelorMittal presentará el proyecto XCarb a la UE para solicitar ayudas a cuenta del programa Next Generation.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_