_
_
_
_

Prada se viste de números rojos y pierde 54 millones

El grupo italiano, propietario de Prada, Miu Miu y Church's reduce sus ventas un 24%

Tienda de Prada en la Galería Vittorio Emanuele II, en Milán.
Tienda de Prada en la Galería Vittorio Emanuele II, en Milán.GETTY IMAGES
Paz Álvarez

La pandemia ha teñido de rojo las cuentas de Prada. El grupo italiano, que agrupa las marcas Prada, Miu Miu, la zapatería británica Church’s, Marchesi y Car Shoe, facturó 2.423 millones de euros en 2020, esto supone una caída del 24% con respecto al ejercicio anterior, cuando ingresó 3.226 millones de euros.

El año pasado, la empresa, creada por Miuccia Prada y que cotiza en la Bolsa de Hong Kong, se dejó por el camino 54 millones de euros, frente a los 256 millones de euros de beneficio obtenido en 2019. Según las cuentas presentadas este miércoles, la crisis sanitaria tuvo un mayor impacto en el primer semestre del año, pero se fue recuperando en la segunda mitad, gracias a la mejora de las ventas minoristas y al crecimiento del consumo local en todas las regiones. Otro dato que destaca es la fuerte aceleración de las ventas online, con un crecimiento de más del 200%.

Las ventas en Europa se situaron en 561 millones, un 35% menos que en 2019, impactadas por la ausencia de turistas y por los cierres prolongados debido al confinamiento, con alrededor del 30% de las tiendas cerradas durante el año. En Rusia las ventas crecieron un 46%; en Asia Pacífico ascendieron a 914 millones de euros, un 1% más en comparación con 2019, con una fuerte recuperación en la segunda mitad del año (+ 19%), impulsada principalmente por China continental (+ 52%), Taiwán (+ 61%) y Corea (+ 22%).

Las ventas en América se situaron en 291 millones de euros (-17%), con una ligera recuperación en el segundo semestre del año (+4%). Los ingresos de Japón ascendieron a 272 millones de euros (-28%), y en Oriente Medio, a 78 millones (-12%).

Por categorías, la ropa disminuyó un 12%, los productos de marroquinería cayeron un 19% y el calzado se desplomó un 23%. En cuanto a las marcas del grupo, Prada cayó un 17%, Miu Miu, un

El consejero delegado del Grupo Prada, Patrizio Bertelli, comentó que "en este año disruptivo hemos logrado alcanzar las metas que nos propusimos, gracias al compromiso y al alto sentido de responsabilidad de nuestra gente". En este sentido, señaló que respondieron rápidamente a los cambios del mercado, "fortaleciendo la relación con los clientes locales cuyo consumo en el segundo semestre del año compensó casi por completo la ausencia de turistas". Y asegura que "logramos con éxito un buen nivel de rentabilidad y generamos importantes flujo de caja, mejorando nuestra posición financiera. Estos resultados nos dan confianza para afrontar los próximos rebotes, tan pronto como termine la fase más crítica de la pandemia".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

_
_