_
_
_
_
Empresas

Duro Felguera da luz verde a las condiciones del rescate y lo deja en manos del Consejo de Ministros

La empresa informa de la aprobación de las condiciones para las ayudas

Trabajadores de la compañía Duro Felguera concentrados en Oviedo.
Trabajadores de la compañía Duro Felguera concentrados en Oviedo.EFE
CINCO DÍAS

El rescate de Duro Felguera está ya en manos del Consejo de Ministros, después de que el consejo de administración de la sociedad haya aprobado las condiciones previas para la aprobación de las ayudas públicas. Tal y como ha comunicado la empresa a la CNMV a primera hora del lunes, el pasado jueves la cúpula de la empresa aprobó, por unanimidad, los documentos “Acuerdo de Apoyo Financiero Público Temporal” y “Acuerdo de Gestión con la Compañía”, prerrequisitos para la concesión de las ayudas.

La aprobación de dichos acuerdos es el trámite necesario para que el Gobierno pueda formalizar las ayudas, decisión que depende del Consejo de Ministros y que podría llegar mañana martes. A pesar de que el trámite estaba descontado, la acción de Duro Felguera cotiza con subidas del 4%, hasta 1,37 euros, después de dispararse un 67% desde finales de febrero. La empresa de ingeniería también ha confirmado a la CNMV la petición de ayuda de 120 millones de euros.

La operación articulada por la firma asturiana y la SEPI incluye la entrada del Estado con 30 millones de euros, lo que le colocará con un porcentaje del capital de cerca del 40%. A esta inyección le sigue la concesión de 40 millones de euros en un crédito participativo, otros 50 millones en dos créditos ordinarios de 30 y 20 millones de euros.

Con su participación, la SEPI colocará en el consejo de administración de la compañía a dos consejeros, que se sumarán a los cinco actuales (Rosa Isabel Aza, presidenta, José María Orihuela, CEO, y los consejeros José Julio Massa, Valeriano Gómez y Jordi Sevilla). Duro Felguera puede sentar en su consejo hasta nueve vocales, pese al número tan reducido de miembros que tiene en la actualidad.

En paralelo a la entrada de la SEPI y de la ampliación de capital que debe hacer la firma para inyectar el capital público, Duro Felguera debe incorporar a un inversor que aporte capital, gestione la compañía y aporte negocio. La misión ha sido encomendada a Alantra. En todo caso, el rescate precisa también de la aprobación de la junta de accionistas, por lo que la operación tardará en materializarse.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_