_
_
_
_
Finanzas

Laboral Kutxa ganó un 36% menos en 2020 tras dotar 65, 7 millones por la Covid-19

El beneficio neto alcanzó los 87,4 millones con un aumento del 17,1 % en seguros

Txomin García y Xabier Egibar, presidente y director general de Laboral Kutxa, respectivamente.
Txomin García y Xabier Egibar, presidente y director general de Laboral Kutxa, respectivamente.

Laboral Kutxa cerró 2020 con un beneficio neto de 87,4 millones, inferior en un 36,50 % al de 2019. La entidad cooperativa de crédito realizó una dotación extraordinaria de 65,7 millones para aumentar su cobertura por la crisis económica desatada por la pandemia.

Pese a un escenario negativo y con los tipos en mínimos históricos, Laboral Kutxa logró registros positivos en su negocio financiero. El margen de intereses creció un 1,89 % y logró 254,6 millones por un aumento de la actividad crediticia. Las nuevas formalizaciones de préstamos superaron a las amortizaciones, con lo que el saldo vivo de créditos creció un 4 %, hasta 14.382 millones.

En hipotecarios registró la primera subida en una década en el volumen de saldos, que creció un 1,2 %. El número de operaciones contratadas aumentó un 16, 8 %. Los préstamos al consumo cayeron un 9,7 % (con una resta del 1 % en el saldo total de este apartado). La financiación a empresas subió un 15 %, alentada por nuevas herramientas, como los avales de ICO, Elkargi, Sonagar y EFI. 

Con una subida del 1,16 % por dividendos y otras operaciones, que reportaron 51,8 millones, el margen bruto superó los 410 millones, un 1,25 % más. Los ingresos por comisiones retrocedieron un 0,25 %, sobre un volumen de 103,8 millones, y la división de seguros aportó unos resultados de 46,2 millones, un 17,1 % más. Destacó la evolución de las primas del hogar y de vida riesgo, con subidas del 3,5 % y del 5,5 %, respectivamente. 

La entidad integrada en Corporación Mondragón situó su nivel de solvencia CET1 al cierre del ejercicio anterior en el 21,26 %. Y la referencia en liquidez LTD quedó en el 64,36 %. El grupo, cuyo presidente es Txomin García, siguió con una política de contención de gastos, que incluyó el cierre de sucursales, y que llevó a un recorte del 3,43 % en este partida, que se situó en los 232,6 millones.

Al pasado 31 de diciembre, Laboral Kutxa contabilizó una tasa de morosidad del 3,31 %. Desde el grupo advierten de una posible subida de los impagos en los próximos meses a causa de la pandemia. De ahí el alto nivel de dotación realizado.

Laboral Kutxa gestiona un volumen de recursos de 26.146 millones, tras crecer un 10,8 % en 2020. La pandemia y las medidas de confinamiento han reducido el consumo y disparado el ahorro. Esta coyuntura ha hecho crecer un 13,4 % sus depósitos. Los saldos en cuenta se han incrementado un 21,2 %.

Fuera de balance, Laboral Kutxa, cuyo director general es Xabier Egibar, aumentó un 0,9 % en los recursos en fondos de inversión y un 3,2 % en los de planes de previsión y pensión.

En digitalización, más de medio millón de clientes utilizaron el servicio de banca online, lo que supuso un incremento en usuarios del 12,4 %.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_