_
_
_
_
Alimentación

Coca-Cola European Partners mejora su oferta para comprar la australiana Amatil

La eleva de 12,75 dólares australianos (8,16 euros al cambio actual) a 13,5 (8,64 euros)

Vista parcial de la planta de Coca-Cola European Partners (CCEP) en Málaga.
Vista parcial de la planta de Coca-Cola European Partners (CCEP) en Málaga. EFE

La embotelladora Coca-Cola European Partners (CCEP) ha decidido mejorar su oferta a los accionistas independientes de la australiana Amatil, que representan el 69,2% del capital, y la eleva de 12,75 dólares australianos (8,16 euros al cambio actual) a 13,5 (8,64 euros).

Según ha informado la compañía europea a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este cambio supone un incremento del 5,9% respecto a su propuesta inicial.

También representa una prima del 36% respecto al precio medio ponderado por volumen de sus títulos durante el mes anterior a que presentara su oferta (lanzada oficialmente en octubre) y del 46% en comparación con su media de los tres meses anteriores a que informase de la operación.

Los responsables de CCEP han precisado que los términos del acuerdo alcanzado con The Coca-Cola Company -dueña del restante 30,8%- se mantienen: su propuesta pasa por adquirir un 10,8% en metálico a cambio de 9,57 dólares australianos (6,12 euros al cambio) y pagará por el resto 10,75 (6,88 euros), aunque aún no ha decidido si lo hará en metálico o por acciones en CCEP.

La operación ya recibió el visto bueno de las autoridades australianas, pero todavía necesita que le den luz verde los accionistas independientes, los tribunales de justicia y los reguladores de Nueva Zelanda.

"Esta es una transacción irresistible que solidificará nuestra posición como mayor embotelladora a nivel mundial por ingresos", ha asegurado en un comunicado el consejero delegado de CCEP, Damian Gammell.

La embotelladora europea, controlada por la sociedad española Olive Partners y presidida por la catalana Sol Daurella, ha apostado por una operación que le permitirá acceder a seis nuevos mercados: Australia, Nueva Zelanda, Indonesia, Papua Nueva Guinea, Fiji y Samoa.

De acuerdo a las cifras de 2019, una vez completada la adquisición, el grupo elevará en cerca de un 25% su facturación (de 12.000 a unos 15.000 millones de euros), pasará de operar en 13 países a hacerlo en 19 mercados y crecerá en cerca de un 50% su plantilla, de 23.000 a 35.000 trabajadores.

Fuentes de la empresa detallaron que no se espera alcanzar sinergias significativas con esta adquisición en términos productivos, debido a la lejanía en términos geográficos; el objetivo en esta ocasión es extender el alcance de la compañía para no concentrar su actividad únicamente en Europa.

Además, le dará la oportunidad de probar la gestión de un portafolio más amplio, ya que a los refrescos y aguas que ya embotella en sus plantas CCEP se suman decenas de marcas de bebidas alcohólicas y con café en el caso de Amatil.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_