_
_
_
_
Alimentación

Deoleo cierra la reestructuración con el registro del 49% en manos de los acreedores

Este paso formal pone punto y final a un proceso que ha durado más de un año

Ignacio Silva, presidente de Deoleo
Ignacio Silva, presidente de DeoleoEFE
Javier García Ropero

La compañía aceitera Deoleo ha culminado el proceso de reestructuración financiera y societaria que comenzó hace poco más de un año, y que ha permitido su viabilidad con una reducción drástica de la deuda, gracias a los acuerdos alcanzados entre sus principales accionistas y acreedores.

Un proceso que cerró este martes con la inscripción en el Registro Mercantil de Córdoba de la capitalización de 283 millones de euros de deuda en manos de sus acreedores, ya prevista durante su reestructuración, y que les da a estos el 49% del capital de Deoleo Holding, la empresa cabecera del grupo creada durante el proceso.

Para ello esta sociedad ha ampliado su capital social en 2,8 millones de euros mediante la emisión de 28.290 millones de participaciones a un valor nominal de 0,000000102 euros. El otro 51% del capital de Deoleo Holding está en manos del resto de accionistas, encabezados por CVC.

En base a los acuerdos de reestructuración que se firmaron en junio del año pasado, Deoleo transfirió sus activos y pasivos a Deoleo Holding, la cual después los trasladó a otra firma del holding denominada Deoleo Global.

Con el registro el grupo aceitero pone fin a un año de transformación, en el que ha pasado de una situación crítica a un balance saneado. Fruto de la capitalización de esos 283 millones cambio del 49% del grupo, su deuda financiera ha pasado de 575 millones a 242 millones.

Además, ha cerrado 2020 con su primer beneficio desde 2012, a falta de conocerse los resultados definitivos. A cierre del tercer trimestre ganaba 255 millones por los efectos de la reestructuración con unas ventas un 23% mayores.

La nueva Deoleo, eso sí, ha quitado todo el peso a los pequeños accionistas. Estos acudieron en masa a recoger los warrants ofrecidos por la compañía y que les dará derecho a recibir un 10% de forma proporcional en caso una venta de la empresa por al menos 575 millones de euros en los próximos 10 años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_