_
_
_
_

El PP recurrirá la ley que "facilita la okupación en España"

Casado anuncia también que propondrá al Congreso la creación de un fondo de 50.000 millones de euros que garantice liquidez a empresas viables

El líder del PP, Pablo Casado, durante una conferencia organizada por el Círculo de Economía en Barcelona el pasado 18 de enero.
El líder del PP, Pablo Casado, durante una conferencia organizada por el Círculo de Economía en Barcelona el pasado 18 de enero.David Mudarra (PP)

recalcado, lo que está sucediendo es "insostenible".

Varios cargos del PP ya habían criticado duramente estos días que el Ejecutivo haya modificado la norma aprobada en diciembre que permitía el lanzamiento en todos los casos en los que hubiese delito, para matizar ahora -en la publicación en el BOE de esta semana de esa norma sobre

los consumidores vulnerables- que no se podrá expulsar a los okupas de una vivienda cuando la entrada en la misma se haya producido sin "intimidación o violencia".

Casado, que ha presentado en Barcelona la candidatura del PPC a las próximas elecciones catalanas que lidera Alejandro Fernández, ha subrayado que hay "demasiada inseguridad en las calles" y "demasiadas viviendas ocupadas". De hecho, ha señalado que este sábado se han denunciado 20 ocupaciones de vivienda en Cataluña y esa es la media de los últimos días.

"La mitad de las ocupaciones denunciadas se producen en Cataluña y quizá tiene algo que ver que aquí la alcaldesa de Barcelona no lo condena y que la Generalitat incluso legisla a favor de los okupas", ha enfatizado.

A renglón seguido, ha criticado el real decreto del Gobierno que lidera Pedro Sánchez y que, a su juicio, facilita "la usurpación de bienes inmuebles". "Por eso anuncio que el mismo lunes vamos a acudir al Tribunal Constitucional contra el real decreto que facilita la ocupación en España. Esto es insostenible", ha proclamado.

Liquidez para empresas

El presidente del PP y líder de la oposición anunció también que va a registrar en el Congreso de los Diputados una iniciativa para crear un fondo con 50.000 millones de euros que garantice liquidez

para empresas viables que lo están pasando mal por la pandemia de Covid-19, ya que considera que el Gobierno de Pedro Sánchez no les está ayudando.

A su juicio, "ya está bien de hablar de avales y de créditos" del ICO para las empresas en apuros porque lo que necesitan de verdad es un fondo que aporte liquidez a quienes "están en riesgo de cerrar y de mandar a la calle a muchos trabadores".

Casado sacó a relucir la idea que presentó ante el Círculo de Economía para crear un fondo de 50.000 millones de euros, el cual recordó que forma parte de "un plan de choque nacional" que viene reclamando en el Congreso de los Diputados desde el pasado mes de junio. "Se nos agota la paciencia y lo vamos a presentar la próxima semana en el Congreso", espetó.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_